Feria de Salud Infantil 2025 llega al Museo de los Niños para toda la familia
El evento ofrecerá actividades interactivas para fomentar la higiene, la prevención de enfermedades y estilos de vida saludables en familia.
El Museo de los Niños y el Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa Rica se unen para llevar a cabo la Feria de Salud Infantil 2025, un espacio gratuito y familiar que se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre, de 9 a.m. a 5 p.m.
La feria busca promover hábitos de higiene, prevención de enfermedades y estilos de vida saludables de una forma interactiva, divertida y educativa, dirigida no solo a los niños, sino a toda la familia.
Se trata de una oportunidad única para que grandes y pequeños aprendan de manera práctica cómo incorporar rutinas que favorezcan su bienestar.
- Te Recomendamos Avianca suspende ruta directa entre San José y San Juan, Puerto Rico Nacional

Actividades para todas las edades
Los más pequeños podrán disfrutar de talleres, charlas y dinámicas guiadas por especialistas en microbiología. Además, habrá shows educativos, sesiones de zumba infantil y actividades lúdicas a cargo de la organización Hospisonrisas.
Los adultos también tendrán su espacio con orientación sobre nutrición balanceada, ejercicio regular y bienestar emocional.
A esto se suman charlas interactivas sobre el uso responsable de pantallas y la prevención del ciberbullying, temas cada vez más relevantes en el entorno familiar y escolar.
- Te Recomendamos Crisol Teatro estrenará "Abrazo Fósil" Tendencia

Detalles de ingreso
La entrada a la zona de la feria será gratuita. En caso de que las familias deseen acceder a las salas interactivas del Museo, se aplicará la tarifa regular de ¢2.500 para niños y ¢3.000 para mayores de 15 años. Los boletos se pueden adquirir en línea en boleteria.museocr.org o en la boletería física del Museo.
Los organizadores destacan que esta feria representa una oportunidad para que las familias refuercen juntas la importancia de la actividad física, la alimentación saludable, la higiene y el bienestar emocional, pilares fundamentales para el desarrollo infantil.
Además, subrayan que el encuentro busca fortalecer el valor de la convivencia y ofrecer un fin de semana diferente, en el que la educación y la recreación se combinan en beneficio de la niñez costarricense.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-