Campaña de donación de cabello busca beneficiar pacientes con cáncer
La empresa realiza por 12° año consecutivo la campaña en Modo Rosa
En Costa Rica, el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, pero representa la principal causa de mortalidad por enfermedad en la población femenina. Solo en el año 2023, se registraron 426 fallecimientos de mujeres debido a esta enfermedad.
Pese a esto, campañas dan ayuda a los y las sobrevivientes de la enfermedad, como lo será durante los fines de semana de octubre. Las 15 tiendas Walmart a nivel nacional, tendrá a un grupo de estilistas que realizarán corte de cabello a quienes deseen participar en esta causa.
- Te Recomendamos INEC abrirá 262 nuevos puestos temporales en todo el país Nacional

Además, si algunas personas prefieran hacerlo por su cuenta, podrán dejar su donación de cabello en el contenedor habilitado en el área de servicio al cliente, disponible en el horario regular de la tienda.
El cabello que se done debe estar limpio, seco y tener una longitud mínima de 25 centímetros. Se acepta con canas o teñido, siempre y cuando no esté decolorado ni tenga tintes de colores fantasía como azul, fucsia, verde, turquesa, morado o naranja.
Quienes no puedan asistir a las jornadas de recolección, pueden llevarlo atado en una trenza o cola y empaquetado en una bolsa transparente sellada.
Con estas donaciones y mediante la Fundación Nacional de Solidaridad contra el Cáncer de Mama (FUNDESO), se coordina la confección de las pelucas, las cuales posteriormente son entregadas a cualquier paciente oncológico que la requiera.
De acuerdo con la fundación, cada año entre 600 y 800 pacientes, incluidas niñas, requieren pelucas como parte de su proceso tras el tratamiento que reciben.
- Te Recomendamos Torretón de la Alegría supera meta e iniciará en la construcción de la segunda Torre Nacional

Este es el caso de Nelly Ortiz, vecina de San Rafael de Guatuso, quien recibió el diagnóstico de cáncer de mama. Durante su proceso se acercó a FUNDESO, donde se le entregó una peluca que le permitió reencontrarse con su esencia y aumentar su autoestima.
Al final, doña Nelly sonó la campana de la supervivencia y comenzó una nueva etapa en su vida.
“Las pelucas ayudan a levantar el ánimo, mejoran el bienestar emocional de las pacientes al devolverles una sensación de confianza y autoestima. Cuando las reciben lloran de emoción y ahora, además de gran variedad de texturas, se están elaborando con cortes en tendencia”, comentó Gabriela Ramírez, administradora de FUNDESO.
La campaña de donación se realizará en las siguientes fechas y tiendas:

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-