user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 12ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 10º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 10º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 27 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 27 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Violencia cambia de rostro: Aumentan homicidios en adultos mayores de 30 años

Expertos advierten que el crimen organizado se está reconfigurando y que factores sociales y económicos están alterando el perfil de riesgo en el país.

Natalia López Quirós Costa Rica /

El mapa de la violencia en el país muestra señales de cambio. Las cifras más recientes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) revelan que, aunque los homicidios entre jóvenes han disminuido, los ataques letales contra personas mayores de 30 años están aumentando. 

Este giro en la tendencia ha llamado la atención de los analistas, quienes observan una variación importante en los grupos más expuestos a la criminalidad.

De acuerdo con los datos oficiales, las muertes violentas en el rango de 18 a 29 años pasaron de 316 casos en 2024 a 284 en el último corte, una reducción de 32 víctimas. Sin embargo, entre los 30 y 39 años ocurrió lo contrario: las cifras subieron de 231 a 246


¡Alerta! Crece el contrabando de licor en época festiva
arrow-circle-right

El OIJ también reporta un incremento leve en el grupo de 40 a 49 años, lo que sugiere un desplazamiento progresivo del riesgo hacia edades más avanzadas.

Los especialistas coinciden en que este comportamiento puede estar marcado por dinámicas internas del crimen organizado y por cambios sociales que influyen en quiénes quedan expuestos a estas disputas. El criminólogo Esteban Ruiz explicó a Noticias Telediario:

“El comportamiento puede obedecer a varios factores: primero, una reconfiguración interna del crimen organizado, donde estructuras más maduras podrían estar asumiendo roles de liderazgo y, por ende, enfrentando de forma directa las disputas por territorio, deudas de drogas, traiciones internas que siempre se dan. Segundo, muchos grupos criminales han perdido integrantes ya muy jóvenes, lo que está obligando a que personas de mayor edad ingresen nuevamente o regresen al círculo delictivo para poder mantener las operaciones. Y en un tercer lugar, la presión policial y el encarcelamiento de perfiles juveniles ha desplazado posiblemente la violencia hacia sectores de más trayectoria en estas redes”.
Multa por irrespetar la restricción vehicular es de 26.000 colones. (UCR)
arrow-circle-right

El abogado penalista Andrés Pérez también señala elementos sociales y económicos que podrían estar influyendo en este desplazamiento:

“El grupo etario comprendido entre los 18 y los 29 años ha sido el más vulnerable a la violencia de la delincuencia organizada. Estos grupos son los que han resultado más afectados debido a factores como, uno, el apagón educativo que les ha incidido directamente en las posibilidades de ascenso económico y social”.
“La estadística no está mostrando un cambio en el paradigma: son los sectores que van desde los 30 a los 39 años quienes resultan más vulnerables según los datos estadísticos últimos. Quizá esto obedece precisamente a un cambio en la dinámica social, en la percepción de la propia persona en el entorno social y sus necesidades de ascenso y posicionamiento. Precisamente ese tipo de factores culturales, sociales y económicos generan una dinámica en la cultura de la violencia”. concluyó Pérez

Los expertos coinciden en que este movimiento no es definitivo y podría variar según la presión policial y la actividad entre bandas rivales. Sin embargo, consideran que es un indicador relevante para entender cómo evoluciona la criminalidad en el país.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS