Así reaccionó Rodrigo Chaves ante las pancartas de los diputados | VIDEO
Legisladores de oposición levantaron carteles de protesta en medio de la rendición de cuentas del presidente.
En un hecho inusual pero cargado de simbolismo político, diputados de distintas fracciones se manifestaron públicamente este lunes 05 de mayo durante el discurso del presidente Rodrigo Chaves Robles, con motivo de su tercer informe de labores ante la Asamblea Legislativa.
La protesta, silenciosa pero visualmente contundente, se ejecutó mediante pancartas levantadas en plena sesión, mientras el mandatario exponía los logros y desafíos de su administración.
- Te Recomendamos Sujetos ingresan a casa y asesinan a hombre en Aserrí En Alerta

Los carteles portaban la frase “Vergüenza es…” seguida de consignas críticas sobre temas como la violencia de género, el acceso al agua potable, la libertad de prensa, la justicia, la educación y la inseguridad.
Legisladores del Partido Liberación Nacional (PLN), el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), el Frente Amplio (FA) y diputados independientes fueron quienes se sumaron al acto, que no tardó en captar la atención del plenario, de la prensa y del propio presidente.
Reacción del presidente Chaves
Lejos de ignorar la manifestación, Chaves interrumpió su discurso para dirigirse directamente a los congresistas que sostenían los mensajes. Con un tono irónico, los instó a mostrar las pancartas a los ciudadanos que, desde horas antes, se habían congregado a las afueras del Congreso para brindarle apoyo con cánticos como “¡No está solo!”.
La protesta legislativa no surgió de forma espontánea. Desde el inicio de la administración Chaves Robles, distintos sectores políticos vienen cuestionando el manejo del Gobierno en áreas claves como la seguridad ciudadana, el estado de la infraestructura educativa y los problemas en el sistema de salud pública.
- Te Recomendamos Joven de 19 años es asesinado en Guanacaste y tres menores de 17 años fueron heridos En Alerta

Además, la reciente acusación penal presentada por el fiscal general, Carlo Díaz, en contra del mandatario por presunta concusión relacionada con un contrato de comunicación oficial, también ha contribuido a un ambiente político particularmente tenso.
Durante su alocución, el presidente Chaves no solo desestimó la protesta, sino que también aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas contra el Parlamento, al que acusó de haberle fallado al pueblo costarricense.
El presidente cerró su intervención con una metáfora cargada de fuerza simbólica, al afirmar que el pueblo costarricense “ruge con la fuerza de un jaguar”, en alusión a una ciudadanía que, según su visión, se muestra cada vez más activa, crítica y vigilante frente a las instituciones del Estado.
Significado de las pancartas
Los diputados del Frente Amplio indicaron que las pancartas representan la voz de muchas comunidades que no se sienten escuchadas.
Por su parte, la bancada del PLN expresó que el acto buscó evidenciar la falta de coherencia entre el discurso del presidente y la realidad que viven miles de costarricenses en temas fundamentales como el acceso a servicios básicos.
Este episodio se suma a una serie de tensiones acumuladas entre el Ejecutivo y el Legislativo, marcadas por constantes choques, bloqueos legislativos y una creciente polarización política en el país.
A tres años de haber asumido la presidencia con un discurso de ruptura y anticorrupción, Rodrigo Chaves se enfrenta a un entorno cada vez más desafiante. La reacción presidencial ante esta protesta refleja tanto su estilo confrontativo como su voluntad de mantener la iniciativa política, incluso en escenarios adversos.
Lo cierto es que el acto de los diputados, más allá de su impacto simbólico, reavivó el debate público sobre el rumbo del Gobierno y el papel fiscalizador del Congreso.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-