La Universidad Técnica Nacional abre Proceso de Admisión 2026
Las solicitudes podrán presentarse entre el 5 de agosto y el 19 de septiembre.
- 1 / 2
La Universidad Técnica Nacional (UTN) abrió oficialmente el Proceso de Admisión 2026, dirigido a quienes deseen iniciar su formación profesional en esta institución. Las solicitudes podrán presentarse entre el 5 de agosto y el 19 de septiembre de 2025, a través de su sitio web.
Este proceso incluye el ingreso a todas las carreras que ofrece la UTN en sus cinco sedes universitarias: Alajuela, Puntarenas, Guanacaste, San Carlos y Atenas.
- Te Recomendamos ¿Por qué hay rumores y teorías sobre la salud de Donald Trump? Presidente de EU sigue activo en redes sociales Internacional

Oferta académica y empleabilidad
La UTN pone a disposición de sus estudiantes 36 carreras en distintas áreas: ingeniería, tecnología, ciencias administrativas, agropecuarias, artes y humanidades.
Un rasgo diferenciador es su apuesta por la empleabilidad: todas las carreras contemplan la opción de obtener un diplomado universitario como salida lateral, lo que facilita una pronta inserción laboral sin detener la continuidad de los estudios.
La institución también ofrece 19 programas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), diseñados para responder a las demandas del sector productivo y fortalecer el desarrollo científico y tecnológico del país.
- Te Recomendamos Feria de Empleo:oportunidades para mayores de 45 años Nacional

Actualmente, la UTN cuenta con 13 carreras acreditadas por el SINAES, una en proceso de autoevaluación y otra en etapa de decisión, lo que reafirma su compromiso con la excelencia académica.
Con el propósito de ampliar el acceso a la educación superior, la UTN mantiene convenios de cooperación con el MEP, el INA y diferentes colegios parauniversitarios, fortaleciendo así las oportunidades de ingreso para estudiantes de esos entornos.
El vicerrector de Docencia, Luis Ricardo Sánchez, destacó que la universidad se enfoca en acompañar a su comunidad estudiantil y en garantizar la pertinencia de su oferta:
“Nuestro modelo educativo prioriza el crecimiento y desarrollo económico del país, mediante una formación integral alineada con las exigencias del mercado laboral actual. Se desarrollan diversas áreas del conocimiento, incluyendo programas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática (STEAM)”.
En la misma línea, la directora de Registro Universitario, Silvia Murillo Herrera, subrayó la importancia de que las personas aspirantes revisen a detalle la Política y el Protocolo de Admisión 2026:
“Estos documentos contienen información fundamental sobre requisitos, criterios y fechas clave del proceso. Recomendamos a las personas aspirantes que los revisen con atención para asegurar una participación exitosa”.
Criterios de admisión
La selección de estudiantes se realiza con base en el mérito académico, considerando principalmente el promedio de notas de la Educación Diversificada. Asimismo, el proceso incluye acciones afirmativas que garantizan oportunidades para personas en condición de vulnerabilidad, conforme a la normativa vigente.
Pasos principales del proceso de admisión UTN 2026
- Consultar la Política de Admisión en www.utn.ac.cr/admision
- Revisar el Protocolo de Admisión, con requisitos y criterios.
- Presentar la solicitud en línea entre el 5 de agosto y el 19 de septiembre de 2025, mediante el sistema SIGU.
- Verificar los datos académicos a partir del 13 de octubre de 2025.
- Consultar la nota preliminar de admisión desde el 12 de noviembre de 2025.
- Revisar la nota definitiva a partir del 25 de noviembre de 2025.
- Confirmar la cita de matrícula y requisitos desde el 4 de diciembre de 2025 en el portal oficial.
La UTN pone a disposición de los interesados los siguientes recursos:
Oferta académica: www.utn.ac.cr/carreras
Correo general: ruadmision@utn.ac.cr
Consultas específicas por sede:
Atenas: infosedeatenas@utn.ac.cr
Pacífico: infosedepacifico@utn.ac.cr
Central: infosedecentral@utn.ac.cr
Guanacaste: infoguanacaste@utn.ac.cr
San Carlos: infosancarlos@utn.ac.cr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-