user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 12ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Visitación de turistas bajó 2,8% en el primer semestre de 2025

Sin embargo, proyectan alcanzar meta de crecimiento turístico.

Redacción Multimedios Costa Rica /

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) informó que en el primer semestre del 2025 bajó un 2,8% en la visitación en el mismo periodo del año anterior.

A pesar de esto, proyectan cerrar el 2025 con un crecimiento del 1,7% en la llegada de turistas por vía aérea, en línea con lo establecido en el Plan Nacional de Turismo 2022–2027.

En el primer semestre, ingresaron al país 1.489.008 turistas por vía aérea, una cifra menor a la registrada en el mismo periodo del 2024.

No obstante, el ICT anticipa una recuperación en la segunda mitad del año, impulsada por la temporada alta, la apertura de 13 nuevas rutas aéreas y una inversión de más de 43 millones de dólares en promoción internacional.

“Sabemos que no es lo que muchos esperan escuchar, pero es lo que muestran los datos. Y como país serio, los enfrentamos con transparencia”, aseguró el ministro de Turismo, William Rodríguez.

Las proyecciones del ICT, basadas en modelos estadísticos, estiman que el país podría recibir entre 2.663.245 y 2.869.809 turistas por vía aérea al cierre del 2025.

Cifras de visitación vía aérea:

Durante el primer semestre, América del Norte se mantuvo como el principal mercado emisor con 1.120.321 visitantes, de los cuales 921.324 fueron estadounidenses. Sin embargo, este bloque también presentó una baja del 2,9%. En Europa la disminución fue del 7,7%, mientras que Sudamérica mostró un crecimiento destacado del 14,9%, con Argentina, Colombia y Brasil como principales emisores.

El ICT confía en que el fortalecimiento de sus acciones estratégicas en mercados clave como Canadá, México, Estados Unidos, Francia y Países Bajos, junto con la ampliación de conexiones aéreas, permitirá alcanzar la meta anual trazada y mantener a Costa Rica como un destino turístico competitivo y confiable.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS