user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 15º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 31 de julio de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 31 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Servicio de Vigilancia Aérea inhabilita pista clandestina en Guanacaste vinculada a aeronave con matrícula falsa

El Servicio de Vigilancia Aérea inhabilitó una pista clandestina en Guanacaste relacionada con una aeronave de matrícula falsa detectada en febrero.

Valeria María Asenjo Rivera Costa Rica /

El Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública inhabilitó este miércoles una pista clandestina ubicada en Guanacaste, como parte de las acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado. El sitio había sido relacionado con un incidente ocurrido el pasado 9 de febrero, cuando se detectó una aeronave oculta entre la maleza y con matrícula falsa.

La operación contó con apoyo de la Policía de Fronteras y la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Fuerza Pública, en cumplimiento de la Ley N.º 9902, que permite inutilizar pistas de aterrizaje no autorizadas mediante movimientos de tierra y otras acciones físicas que impidan su uso.

El 9 de febrero, durante un patrullaje aéreo rutinario del SVA, oficiales localizaron una supuesta aeronave escondida en una zona remota de la provincia. Al iniciar la inspección terrestre, observaron un vehículo todo terreno saliendo del lugar a alta velocidad. Las aeronaves del SVA iniciaron una persecución que culminó con la detención del conductor, quien fue entregado a las autoridades judiciales. La aeronave fue inmediatamente sacada de operación y, esta semana, destruida por completo en el lugar.

Según el director del Servicio de Vigilancia Aérea, Javier Moreira Villegas, “el proceso para inhabilitar una pista se activa cuando hay evidencia de un aterrizaje ilícito, especialmente si la aeronave no tiene plan de vuelo ni aparece en el radar”. Añadió que este trabajo requiere coordinación aérea, terrestre y legal para garantizar que los campos inhabilitados no vuelvan a ser utilizados.

Desde la entrada en vigencia de la Ley N.º 9902 en 2021, el SVA ha inhabilitado 21 pistas clandestinas en diferentes puntos del país. Estos campos aéreos, por lo general, son utilizados por grupos vinculados al narcotráfico para el ingreso o salida de drogas, armas o personas.


Desempleo afecta la salud mental de los hombres
arrow-circle-right

La vigilancia sobre este tipo de estructuras es permanente. El SVA cuenta con un equipo especializado que realiza sobrevuelos y operativos constantes, con apoyo de equipos en tierra y la validación jurídica correspondiente.

La destrucción de esta pista y su aeronave representa un golpe más a las estructuras del crimen organizado que operan en territorio nacional.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS