user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 14ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 17º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 22 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 22 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Cuáles son los síntomas del sarampión

La mejor protección para el sarampión es vacunación a temprana edad.

Indira Zúñiga Costa Rica /

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa,  cualquier persona puede contagiarse, es más común en la población infantil.

El sarampión es una enfermedad viral, se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda, puede provocar complicaciones o la muerte y afectar a cualquier persona, pero es más común entre los niños y las niñas”, explicó el Ministerio de Salud.
La moneda forma parte de la colección
arrow-circle-right

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Salud informó cuáles son los síntomas de esta enfermedad viral, lo mejor es detectar los síntomas y consultar al médico para evitar complicaciones.

Los síntomas son:

  • Fiebre alta.
  • Tos seca.
  • Goteo nasal.
  • Conjuntivitis, ojos rojos.
  • Erupciones rojas en la piel.
“El sarampión empieza con fiebre, tos y secreción nasal, si tienes estos síntomas, consulta a un médico de inmediato”, detalló el Ministerio de Salud.

Cabe resaltar que, las personas más susceptibles de contraer sarampión son los enfermos de cáncer, personas con débil sistema inmunitario, embarazadas, adultos mayores y niños o niñas no vacunado.

¿Cómo disminuir la transmisión del sarampión?

La forma más efectiva de prevenir el sarampión es a través de la vacunación desde edades tempranas. En Costa Rica, esta vacuna está disponible de forma gratuita en los centros de salud públicos.

Además, se recomienda mantener una adecuada higiene, especialmente el lavado de manos frecuente, usar mascarilla, usar el protocolo de estornudo y tos y aplicar una contante limpieza de superficies.

Vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria desde este miércoles.
arrow-circle-right

Ya que el sarampión se transmite, “por vía respiratoria, a través de pequeñas gotas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas y puede llegar a tener complicaciones severas, como lo son la neumonía, ceguera o procesos inflamatorios celebrarles”, explicó el Ministerio de Salud.

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar el contagio de sarampión?

El Ministerio de Salud compartió las siguientes recomendaciones:

  • Verifique que usted y sus hijos cuenten con las dos dosis de la vacuna SRP.
  • Si va a viajar a países con brotes activos de sarampión, asegúrese de estar completamente vacunado y considere una dosis de refuerzo.
  • Si ha viajado recientemente y presenta síntomas como fiebre, erupción cutánea, tos o malestar general, acuda de inmediato a un centro de salud.
  • En caso de confirmarse un caso, el aislamiento es obligatorio y el seguimiento estará a cargo del personal de salud.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon