user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 28 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 28 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Aumentan salarios mínimos del sector privado

El Consejo Nacional de Salarios aprobó un aumento general y entrará en vigencia el 1° de enero de 2026 y es obligatoria para todos los patronos del país.

Redacción Multimedios Costa Rica /

El Consejo Nacional de Salarios (CNS) aprobó, el lunes 27 de octubre, un aumento general de un 1,63% para todos los salarios mínimos del sector privado.

Además, aprobó ajustes diferenciados que representan un aumento total para el trabajo domestico de 3, 96% par los Trabajadores en Ocupación Especializada Genérico del 2, 18% y para Técnico Medio en Educación Diversificada en un 2, 50%.

Agentes del OIJ e INTERPOL realizaron el allanamiento en Mercedes Sur de Heredia.
arrow-circle-right

Este aumento empezará a regir el 1° de enero de 2026 y será de aplicación obligatoria para todos los patronos del país y será aplicable para todas las personas que ganan el salario mínimo en el sector privado costarricense, ya sea por jornada o a destajo.

“La importancia de este aumento que, sobre la base de una fórmula que ha mostrado resultados satisfactorios para mantener poder adquisitivo del salario, reconoce a las personas trabajadoras el crecimiento de la producción en el país”, declaró Andrés Romero, ministro de Trabajo y Seguridad Social.

Estos ajustes se acordaron en el seno de este consejo de conformación tripartita tras recibir propuestas de los tres sectores representados en éste, con base a una fórmula aprobada por consenso que toma en cuenta el componente de costo de vida y de crecimiento de la productividad.

Según datos del Banco Central el porcentaje de costo de vida disminuyó, por lo cual, la fórmula permite el reconocimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por persona, por lo que se analizaron propuestas basadas en ese 1,63%.

Eli Feinzaing fue sometido a una cirugía de tórax
arrow-circle-right

¿Por qué se realizan aumentos salariales?

Los aumentos salariales se realizan con el propósito de mantener el equilibrio entre el poder adquisitivo de los trabajadores y las condiciones económicas del país o del mercado laboral.

Principalmente para proteger el poder adquisitivo frente a la inflación, reconocer el desempeño y la productividad de los trabajadores, cumplir leyes o convenios laborales, mantener la competitividad en el mercado laboral y adaptar el salario a nuevas responsabilidades o promociones.

En conjunto, buscan garantizar una remuneración justa y equilibrada que beneficie tanto a los empleados como a las organizaciones.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS