user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 12ºC 12ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 16º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 08 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 08 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

País estrena nueva cédula de identidad con tecnología avanzada y mayor seguridad

El Tribunal Supremo de Elecciones renueva el documento nacional de identidad con materiales más resistentes, medidas de seguridad reforzadas y estándares internacionales.

Brandon Vindas Costa Rica /

A partir de pasado lunes 6 de octubre de 2025, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) comenzó a emitir un nuevo modelo de cédula de identidad, que incorpora innovaciones tecnológicas y de seguridad con el objetivo de proteger mejor los datos personales y modernizar el proceso de identificación de los ciudadanos.

El nuevo formato sustituye el tradicional código de barras por la tecnología MRZ (Zona de Lectura Mecánica), un sistema que facilita la verificación automática de la identidad en trámites nacionales e internacionales. 

El Museo de los Niños dará la bienvenida a la Navidad con su espectáculo anual (museocr.org).
arrow-circle-right

Esta actualización coloca al país en línea con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), mejorando la compatibilidad con sistemas de control fronterizo y administrativos.

En cuanto al material, la cédula ahora se fabrica con policarbonato grabado con láser a color, lo que garantiza una mayor durabilidad y resistencia frente al desgaste y la manipulación. 

Además, se añadieron nuevos elementos de seguridad física, entre ellos microtextos, líneas discontinuas, textos en relieve y componentes visibles únicamente bajo luz ultravioleta. 

También se incorporó una fotografía secundaria de menor tamaño, ubicada junto a la imagen principal, que contribuye a reforzar la autenticidad del documento.

El TSE aclaró que las cédulas vigentes y en buen estado seguirán siendo totalmente válidas, por lo que no será necesario realizar un cambio inmediato. Ambas versiones convivirán legalmente durante los próximos años. Asimismo, la entrega del documento físico continuará siendo gratuita, siempre que no se exceda el límite de una reposición por año.

El nuevo diseño mantiene los datos personales esenciales del portador, aunque elimina información como los nombres de los padres y el domicilio electoral. Su vigencia se mantiene en diez años, y las dimensiones del documento conservan los estándares internacionales que facilitan su uso en diferentes sistemas.

Esta renovación se suma a los avances digitales implementados recientemente por el TSE. Desde el pasado 9 de septiembre, entró en funcionamiento la Identidad Digital Costarricense, una versión virtual de la cédula que tiene la misma validez legal que la física. 

Su costo es de ₡2.600 y tiene una vigencia de cuatro años, lo que ofrece a los ciudadanos una alternativa moderna y segura para identificarse ante instituciones públicas, privadas y plataformas digitales.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS