Onda tropical #2: Cuándo ingresa al país y cómo afectará
El Instituto Meteorológico Nacional monitorea la llegada de la onda tropical número 2 a Costa Rica, prevista para este fin de semana.
Tras los intensos aguaceros provocados por la onda tropical #1 este martes, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) alerta que una nueva onda tropical se acercará al país.
Se trata de la onda tropical número 2, que podría llegar este fin de semana, aunque se prevé que su impacto sea menor en comparación con la anterior.
- Te Recomendamos Exdiputado David Gourzong es condenado por ofrecer ₡50.000 a cambio de votos En Alerta

Roberto Vindas, meteorólogo del IMN, confirmó que el fenómeno ya está siendo monitoreado de cerca.
“Estamos analizando una nueva onda tropical que podría arribar al país hacia este fin de semana. Sin embargo, se perfila como más débil en comparación con la del martes”, señaló.
El experto añadió que se continúa evaluando el comportamiento del sistema para determinar con mayor precisión su fecha de ingreso.
Mientras tanto, el pronóstico para los próximos días se mantendrá acorde con el patrón típico de la estación lluviosa.
Según Vindas, se esperan mañanas calurosas y mayormente despejadas, seguidas de fuertes lluvias por la tarde, especialmente en el Pacífico y el Valle Central.
En contraste, las partes bajas del Caribe y la Zona Norte tendrán menos precipitaciones, aunque en las zonas montañosas sí se podrían registrar lluvias más intensas.
Onda 1: Afectaciones en el país
La principal consecuencia de la onda tropical número 1 fue la saturación de los suelos, lo que aumenta significativamente el riesgo de inundaciones y deslizamientos.
Ante esto, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los reportes oficiales del IMN y de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
De acuerdo con la Comision Nacional de Emergencias, las emergencias se presentaron en cantones de la Zona Sur, como Golfito, Pérez Zeledón, Quepos y Buenos Aires.
Además, en la comunidad de Viquillas, el Río Coto y la quebrada Sorpresa provocaron daños en los caminos de acceso a la zona, dificultando la movilidad de los vecinos.
Las carreteras de Golfito y Puerto Jiménez también tuvieron caída de varios árboles,
En el cantón de Quepos, el desbordamiento del río Paquita impactó la comunidad; el agua no causó daños directos en viviendas
Los Comités Municipales de Emergencia de los cantones afectados continúan con las evaluaciones de daños y el seguimiento a cada uno de los incidentes registrados.
Si usted vive cerca de laderas, ríos o zonas vulnerables, y detecta cambios en el entorno, repórtelos de inmediato a las autoridades locales.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-