CNE descarta riesgo de tsunami en Costa Rica tras terremoto en Rusia
Sin embargo, autoridades advierten de fuertes corrientes.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que no existe riesgo de tsunami en las costas nacionales, tras el fuerte terremoto de magnitud 8.8 registrados en Rusia, que generó una alerta internacional.
Según el informe emitido por el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot), no hay posibilidad de inundaciones por tsunami en Costa Rica.
- Te Recomendamos ¿El feriado del 2 de agosto se traslada y es de pago obligatorio? Nacional

Sin embargo, a partir de las 7:50 a.m., del miércoles 30 de julio prevén la presencia de corrientes fuertes en la Vertiente del Pacífico y la Isla del Coco.
Ante este escenario, la CNE comunicó la situación a los Comités Municipales de Emergencia de las zonas costeras, para que adopten medidas preventivas y se mantengan en estado de alerta.
Como parte de las recomendaciones, la CNE solicita:
Suspender actividades acuáticas, como surf, pesca artesanal, buceo, snorkeling y deportes en el mar.
Evitar ingresar al mar durante el periodo de corrientes fuertes.
- Te Recomendamos Obras Coyol de Alajuela: Cronograma hasta el 3 de agosto Nacional

Monitorear los medios oficiales para estar informados sobre cualquier cambio.
Las autoridades enfatizaron que se mantendrán en vigilancia constante para garantizar la seguridad de la población costera.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-