MEP abre este 17 de noviembre nuevas solicitudes para becas postsecundaria
El programa brindará subsidios a estudiantes en condición de pobreza o vulnerabilidad, quienes deberán completar el trámite en línea mediante el módulo ReDi durante la jornada de apertura.
La Unidad de Becas del Ministerio de Educación Pública (MEP) informó que el próximo lunes 17 de noviembre de 2025 se abrirá el periodo para solicitar una beca de postsecundaria.
El trámite será completamente virtual mediante el Módulo de Regionalización Digital (ReDi), disponible de 7:00 a. m. a medianoche en el sitio oficial del MEP. Esta convocatoria corresponde al tercer periodo de recepción del año y está dirigida únicamente a nuevas solicitudes.
- Te Recomendamos Trabajador resulta herido tras caída de árbol en la Ruta 32 En Alerta
El Programa de Becas de Postsecundaria busca facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior de estudiantes en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, por medio de un subsidio económico que cubre el pago de matrícula y materias en instituciones parauniversitarias, universidades públicas y universidades privadas reconocidas por el CONESUP.
La condición socioeconómica se determina según la clasificación emitida por el Sistema de Información de Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE), por lo que quienes deseen aplicar deben verificar previamente su estatus en la plataforma habilitada por el IMAS.
- Te Recomendamos Colisión entre tren y vehículo de carga pesada en Tibás En Alerta
El monto mensual de la beca depende de la carga académica matriculada: ₡65.520 para quienes registren dos o tres materias y ₡104.980 para quienes matriculen cuatro o más.
Solo se reconocerán materias incluidas en el plan de estudios de la carrera empadronada; cursos complementarios, Trabajo Comunal Universitario o actividades extracurriculares no se consideran para el subsidio.
Esta convocatoria está dirigida a estudiantes del segundo semestre o tercer cuatrimestre de 2025 que cumplan con los requisitos del oficio DVM-A-DPE-UB-0129-2025. El programa beneficia carreras de Diplomado, Bachillerato y Licenciatura, pero no financia estudios técnicos, maestrías ni doctorados.
En el caso de las universidades públicas, no podrán aplicar quienes ya cuenten con un beneficio institucional que cubra el 80% o más del costo de matrícula y materias, en cumplimiento de las disposiciones para evitar la duplicidad en el uso de fondos públicos.
Para completar la solicitud, la persona interesada debe cargar en ReDi todos los documentos oficiales en formato PDF, entre ellos la certificación de matrícula, el plan de estudios, copia de cédula y la certificación de cuenta bancaria IBAN.
El MEP recordó que el trámite es personal, la cantidad de becas es limitada y el otorgamiento depende de la disponibilidad presupuestaria. Las consultas se atienden exclusivamente al correo unidaddebecas@mep.go.cr.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-