Lluvias e inundaciones aumentan riesgo de enfermedades diarreicas
Conozca AQUÍ cuáles son las recomendaciones para evitar este tipo de enfermedades.
El Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos alertó sobre un posible aumento de enfermedades diarreicas debido a las lluvias y las inundaciones que afectan distintas zonas del país.
Según los especialistas, las aguas residuales mezcladas con las pluviales pueden transportar bacterias, virus y parásitos que provocan infecciones intestinales.
- Te Recomendamos Cruz Roja atendió más de 100 emergencias y reportó 10 muertes durante el fin de semana En Alerta
Entre los microorganismos más comunes están la salmonella, rotavirus y hepatitis A, los cuales se propagan fácilmente cuando el agua potable se contamina. Estudios internacionales advierten que, tras eventos de inundación, el riesgo de diarrea puede incrementarse hasta un 40 %, con mayores impactos en comunidades sin acceso a agua segura.
El Colegio recomendó hervir el agua al menos tres minutos antes de consumirla, utilizar desinfectantes en labores de limpieza y protegerse con guantes y botas al manipular áreas afectadas.
- Te Recomendamos Huracán Melissa alcanza categoría 5 y embajada de Costa Rica en Jamaica activa protocolo de emergencia En Alerta
Las autoridades insisten en que la prevención es clave para evitar brotes de diarrea y otras infecciones durante la temporada lluviosa, que podría intensificarse en los próximos días.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-