user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 12ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 17º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
      • Video
      • media-content
Nacional

Estudio de la UCR revela que las mujeres enfrentan desigualdad en el acceso a los servicios públicos

El estudio de la UCR muestra barreras que limitan la experiencia de las mujeres como usuarias de agua, transporte y otros servicios.

Redacción Multimedios Costa Rica /

Un análisis realizado por estudiantes de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (UCR), mostró que las mujeres enfrentan barreras para acceder y utilizar servicios públicos esenciales como agua y transporte en Costa Rica.

El estudio se titula como “Identificación de brechas de género en el acceso y uso de servicios públicos para el desarrollo de estrategias en la implementación de las políticas de igualdad y equidad de género en los procesos de la ARESEP”.

Muertes en espera, superan las muertes por homicidio en el país
arrow-circle-right

Donde los resultados de la investigación demuestran que, las desigualdades en el acceso a los servicios públicos forman parte de un entramado estructural que reproduce desigualdades verdaderas.

¿Qué descubrió el estudio?

Desigualdad en la gestión del servicio de acueducto: El 66,7% de las mujeres amas de casa asumen la responsabilidad principal de la recolección y uso del agua en sus hogares.

Además, el 74% asume la responsabilidad de gestionar las necesidades del hogar durante las interrupciones en el servicio, lo que incrementa su vulnerabilidad.

Limitada participación en ASADAS: Se estimó que solo el 32,26% de mujeres informantes son afiliadas de Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales.

La investigación confirmó que las barreras más frecuentes para formar parte en estas asociaciones son:

  • Falta de tiempo
  • Información
  • Apoyo familiar
  • Falta de confianza
Los billetes de mil colones de la serie A y B estarán fuera de circulación y ya no serán válidos para pagar en Incofer
arrow-circle-right

Inseguridad en el transporte público: Casi el 38% de las mujeres reporta sentirse insegura o vulnerable al utilizar el autobús, tras experimentar situaciones de acoso verbal, físico e intimidación por parte de otros pasajeros o choferes, así como hostigamiento en paradas de autobús.

También un 27% señaló que el personal a cargo del servicio del transporte público no interviene ante estas situaciones.

Impacto emocional y físico: Mujeres declaran que la inseguridad y el acoso en el transporte afectan su salud mental, movilidad y calidad de vida.

Algunas adoptan estrategias como caminar rápido, evitar contacto visual o usar ropa cómoda para sentirse más seguras.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS