user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 12ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Estudio revela el impacto del VPH en hombres en Costa Rica y urge vacunación masculina

Investigación muestra aumento alarmante en casos de cáncer asociados al virus del papiloma humano en hombres

Valeria María Asenjo Rivera Costa Rica /

Por primera vez, Costa Rica cuenta con evidencia científica local sobre el impacto del virus del papiloma humano (VPH) en la población masculina, gracias a un estudio desarrollado por el Instituto de Investigación en Ciencias Médicas (IICIMED) de la UCIMED. La investigación fue publicada el pasado 18 de junio en la revista Frontiers in Public Health.

El estudio, titulado “The growing impact of human papilloma virus (HPV)-associated cancers in men in Costa Rica: epidemiological and economic burden”, analizó datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entre los años 2012 y 2016. Los resultados revelan un aumento preocupante en la incidencia de cánceres asociados al VPH en hombres, que pasaron de 8,6 a 55,5 casos por cada 100.000 habitantes. La edad promedio de los pacientes fue de 63,6 años.


Precio del tomate subió 44,72%
arrow-circle-right

Afectaciones y costos en salud pública

La investigación identifica las zonas anatómicas más afectadas por estos tipos de cáncer: ano, orofaringe, laringe, cavidad oral y pene. Además, analiza el uso de servicios médicos relacionados y los costos directos que estos tratamientos representan para el sistema de salud.

El equipo investigador estuvo conformado por el Dr. Sebastián Ospina, docente de Medicina de la UCIMED; la Dra. María Luisa Ávila, investigadora del IICIMED; Francisco Brenes (UCR); Helena Brenes (Hospital Nacional de Niños); y expertos de Merck Sharp & Dohme.

Este estudio es pionero en caracterizar la carga epidemiológica y económica del VPH en hombres en el país y destaca la falta de enfoque en esta población dentro de las estrategias nacionales de salud pública.


Llamado urgente a la vacunación masculina

Uno de los principales aportes del estudio es el llamado a incluir a los hombres en los programas de prevención y vacunación contra el VPH. Según la Dra. María Luisa Ávila, “el VPH no es un tema exclusivo de las mujeres; su impacto en la salud masculina es creciente y requiere atención urgente”.

La especialista destacó la necesidad de aplicar la vacunación primaria —antes del inicio de la vida sexual— y de reforzarla con vacunación secundaria y controles médicos periódicos, como parte de una estrategia integral de prevención.

Contexto nacional y recomendacione


Actualmente, la vacunación contra el VPH en Costa Rica se ha centrado mayoritariamente en niñas y adolescentes. Sin embargo, este estudio refuerza la importancia de ampliar el programa de vacunación a los varones, especialmente ante el incremento sostenido de casos y los costos que estos representan para la salud pública.

Los autores del estudio esperan que estos hallazgos sirvan como base para modificar las políticas de salud preventiva en el país y avanzar hacia un modelo más inclusivo en la lucha contra el VPH.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS