user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 27 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 27 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

El país suma un nuevo caso de violencia de género

Una mujer nicaragüense de 35 años fue hallada sin vida en unas cabinas en Río Claro de Golfito. El sospechoso, un ciudadano panameño, se dio a la fuga tras la agresión.

Redacción Multimedios Costa Rica /

El país suma un nuevo caso de violencia de género. Una mujer identificada con el apellido Lagos, de 35 años y nacionalidad nicaragüense, fue hallada sin vida la noche de este domingo en unas cabinas ubicadas en Río Claro de Golfito, provincia de Puntarenas. 

De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la víctima presentaba signos de asfixia, lo que hace presumir que fue estrangulada.



Según la versión preliminar, la mujer se encontraba en el sitio junto a un hombre de apellido González, de nacionalidad panameña, quien escapó del lugar tras el suceso y es considerado el principal sospechoso. 

Testimonios señalan que ambos habrían sostenido una discusión previa que terminó de manera violenta. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente, mientras la policía mantiene un operativo de búsqueda en la zona sur.


Con este crimen, Costa Rica alcanza 31 femicidios en lo que va del 2025, una cifra que preocupa a las autoridades judiciales y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. El Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial advierte que este año podría convertirse en uno de los más violentos de la última década.

En el 2024 se contabilizaron 40 femicidios, siendo el segundo año más mortal desde que existen registros, solo superado por el 2011, cuando se reportaron 42 casos. Las estadísticas muestran además que los sábados y domingos concentran la mayor cantidad de muertes y que Alajuela y San José son las provincias con más casos, con nueve y cinco respectivamente.

Del total de víctimas reportadas en lo que va del año, 26 eran costarricenses y tres nicaragüenses. Además, 23 de ellas eran madres, dejando 51 hijos huérfanos, de los cuales 34 son menores de edad. Estos datos, según el Observatorio, reflejan el profundo impacto social que dejan los femicidios en las familias costarricenses.

Las autoridades reiteran el llamado a denunciar cualquier señal de violencia en las relaciones de pareja y a buscar ayuda a tiempo. Cada minuto, enfatizan, puede ser decisivo para evitar una tragedia más.






  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS