El buque escuela ARA Libertad llega al Caribe
La Fragata ARA Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, llegó a Puerto Limón en su LIII Viaje de Instrucción. El público podrá recorrerla gratuitamente este 22 y 23 de septiembre en la Terminal Hernán Garrón Salazar.
La Fragata ARA Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, arribó a Puerto Limón como parte de su LIII Viaje de Instrucción, una travesía internacional que recorre 10 países durante 169 días y más de 21.500 millas náuticas. La embarcación, reconocida por su diseño clásico de velero y su imponente estructura, permanecerá en la Terminal Hernán Garrón Salazar este lunes 22 y martes 23 de septiembre.
Durante su corta estancia en Limón, la tripulación abrirá las puertas al público con recorridos gratuitos de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Los visitantes deberán presentar cédula o pasaporte e integrarse en grupos de máximo 20 personas. Además, se contempla la participación de grupos escolares y colegiales de la zona.
- Te Recomendamos ¿Cuáles bandas participarán en el Festival de la Luz 2025? Tendencia

Sucy Wing Ching, presidenta ejecutiva de JAPDEVA, destacó el significado de esta visita: “Recibimos con mucho cariño a la Fragata ARA Libertad, un símbolo de mar, juventud y unión entre naciones.
Este encuentro fortalece los lazos de amistad con Argentina, un país hermano”. Por su parte, Alberto López, gerente general del ICT, invitó a la ciudadanía a vivir la experiencia y, de paso, disfrutar la oferta turística y cultural del Caribe costarricense.
- Te Recomendamos Hallan cuerpo en represa de Santa Ana En Alerta

Un buque escuela con historia y tradición
La Fragata ARA Libertad fue construida en 1963 en los astilleros de Río Santiago, en Argentina, y desde entonces ha servido como plataforma de formación para generaciones de guardiamarinas. Con 104 metros de eslora, 14,3 metros de manga y un velamen de 2.652 metros cuadrados repartidos en 27 velas, el buque desplaza 3.635 toneladas a plena carga. Su palo mayor alcanza los 50 metros de altura.
Actualmente viajan a bordo 270 tripulantes, incluidos 51 guardiamarinas en comisión que realizan supráctica profesional . Cerca del 30% de la tripulación son mujeres, lo que representa un hito en la integración de género dentro de la Armada Argentina. El mascarón de proa, una escultura de Carlos García González, simboliza a la República y el espíritu de libertad que caracteriza a esta embarcación.
El itinerario internacional de la fragata incluye puertos de Brasil, España, Noruega, Alemania, Países Bajos, Portugal, Estados Unidos y República Dominicana. Puerto Limón se suma así a una lista exclusiva de destinos que reciben a uno de los barcos escuela más emblemáticos del continente.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-