Descubren autobús usado para transportar combustible robado en Siquirres
Una alerta permitió detener a un sospechoso y decomisar más de 50 estañones de combustible sustraídos del poliducto de Recope.
Una operación conjunta entre personal técnico de Recope y oficiales de la Fuerza Pública permitió descubrir un autobús adaptado para transportar combustible robado del poliducto que atraviesa Siquirres, Limón.
El hallazgo se produjo el pasado lunes 3 de noviembre, luego de que una alerta por sustracción de hidrocarburos activara un despliegue de seguridad en la zona.
- Te Recomendamos Productores advierten paro en el sector agro Televisión
El operativo se desarrolló dentro de una propiedad privada ubicada a un costado de la ruta 32, carretera que conecta San José con Limón. Al ingresar, los agentes encontraron un autobús rojo con su interior completamente modificado, habilitado para ocultar decenas de recipientes con combustible.
En total, fueron 51 estañones llenos los que se decomisaron: 34 dentro del vehículo y otros 17 almacenados en una bodega cercana.
- Te Recomendamos MEP registra más de 3 mil casos de bullying desde el 2022 Televisión
Durante la intervención fue detenido un hombre de apellido Chaves, quien se encontraba en el sitio al momento del operativo. Las autoridades confirmaron que el sospechoso posee antecedentes por delitos relacionados con drogas y portación ilegal de armas de fuego.
El caso fue remitido al Ministerio Público para la investigación correspondiente y la determinación de las medidas judiciales que enfrentará el detenido.
Recope señaló que el robo de combustible representa no solo pérdidas económicas millonarias para la institución y el país, sino también graves riesgos para la vida y el ambiente, ya que la manipulación de hidrocarburos fuera de condiciones seguras puede provocar incendios, explosiones o contaminación de suelos y fuentes de agua.
La refinadora recordó que mantiene una línea de denuncias anónimas (1-0-0-2) activa las 24 horas del día, así como una estrecha coordinación con cuerpos policiales y autoridades judiciales para detectar y desarticular estructuras dedicadas a la extracción ilegal de combustible.
Según la institución, este tipo de hallazgos demuestra que los grupos delictivos recurren a métodos cada vez más sofisticados para transportar el producto y evadir los controles.
La empresa reiteró su llamado a la ciudadanía para que colabore denunciando cualquier actividad sospechosa cerca del poliducto, con el fin de proteger la seguridad de las comunidades y evitar daños ambientales de gran magnitud.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-