EE. UU. solicita extradición de “Macho Coca”, líder del narcotráfico en Costa Rica
También está vinculado al robo de combustible y al desmantelamiento del Cártel del Caribe Sur.
El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York solicitó la extradición formal del costarricense Gilberth Bell Fernández, de 62 años, más conocido como “Macho Coca”, para que enfrente cargos por tráfico internacional de drogas.
La gestión fue confirmada por la Fiscalía General de Costa Rica y es el resultado de coordinaciones entre el Ministerio Público, la Administración para el Control de Drogas de EE. UU. (DEA) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
- Te Recomendamos Desarticulan al Cartel del Caribe Sur Televisión
La solicitud implica la detención provisional de Bell ante el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José.
Sin embargo, no se trata de una captura adicional, ya que el empresario se encuentra en prisión preventiva por una investigación local quelo vincula con una organización criminal dedicada al robo de combustible.
Perfil del imputado
Gilberth Bell Fernández, empresario inicialmente dedicado a la pesca en el Caribe costarricense, acumuló fortuna mientras su nombre se relacionaba con actividades ilícitas.
En 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE. UU. lo incluyó en una lista negra por el volumen de drogas que manejaba y por la violencia asociada a sus operaciones.
Bell también mantenía negocios legales, incluyendo embarcaciones de pesca y una constructora, que habrían sido utilizados para encubrir sus actividades criminales.
- Te Recomendamos OIJ detiene a tres sospechosos por homicidio de adulto mayor tras incendio en Guadalupe En Alerta
Vínculos con el Cártel del Caribe Sur
Bell es señalado como líder de una organización que operó entre marzo de 2022 y agosto de 2023, dedicada al acopio y distribución de grandes cantidades de cocaína hacia Estados Unidos.
La investigación identificó su participación en la venta de drogas a agentes encubiertos y en negociaciones para enviar hasta 700 kilogramos de cocaína a Nueva York.
Asimismo, Bell y varios familiares habrían estado implicados en el robo de combustible en diversos poliductos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).
Su estructura delictiva, conocida como el Cártel del Caribe Sur, fue desarticulada en un megaoperativo que movilizó a más de 1.200 agentes en cuatro provincias del país.
Entre los principales miembros figuran alias “Pecho de Rata”, Tony Peña Rusell, alias “Noni” y alias “Shock”, la mayoría con órdenes de extradición.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-