user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
      • Video
      • media-content
Nacional

CNFL propone rebaja en tarifas eléctricas para 2026

Los clientes verían una reducción de casi 2000 colones.

Indira Zúñiga Costa Rica /

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) presentó ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) una propuesta para disminuir en un 9,07% la tarifa de distribución eléctrica que pagan sus clientes, a partir del 1 de enero de 2026.

La rebaja beneficiaría a cerca de 627.000 servicios de la empresa y se fundamenta en dos factores principales: la reducción de costos internos de la institución durante la última década y la baja en los precios de generación eléctrica en los últimos dos años.

CCSS proyecta un 2026 con servicios sostenibles y enfocados en la salud y pensiones (constructora_edificarsa).
arrow-circle-right

La solicitud también se ajusta a las metodologías tarifarias vigentes y a resoluciones del ente regulador.

Luis Fernando Andrés Jácome, gerente general de la CNFL, destacó que esta gestión respalda el compromiso del Grupo ICE de ofrecer tarifas competitivas junto con un servicio de calidad y continuidad.

“La Compañía ha hecho un esfuerzo por hacer uso eficiente de los recursos, así como una inversión oportuna que evidencia el valor público del servicio”, señaló.

Por su parte, Marco Acuña, presidente del Grupo ICE, recordó que este planteamiento se suma a lo anunciado en semanas recientes.

“Reiteramos que las tarifas del ICE y la CNFL bajarán en 2026 y con ello beneficiaremos a todos los clientes del país, incluyendo a las distribuidoras a las que el Instituto vende electricidad”.
Financiera-Desyfin-iniciará-pagos-a-ahorrantes-en-agosto
arrow-circle-right

De aprobarse la solicitud, un cliente residencial con un consumo mensual de 280 kilovatios hora pagaría ₡1.854 menos en su factura, lo que representaría un alivio en el presupuesto familiar.

La CNFL subrayó que esta propuesta corresponde únicamente a su estructura de costos propia, quedando pendiente el efecto del Costo Variable de Generación (CVG) y el ajuste extraordinario que realiza Aresep, factores que podrían llevar a una reducción aún mayor en las tarifas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS