user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 16ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

CCSS iniciará vacunación contra el virus sincicial en embarazadas a partir del 2 de junio

Cada año, el Hospital Nacional de Niños experimenta un “pico” de casos que desborda su capacidad.

Fernanda Araya Costa Rica /

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció que iniciará la vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) en mujeres embarazadas a partir del 2 de junio, como parte de una estrategia nacional para proteger a los recién nacidos de infecciones pulmonares graves.

Esta campaña se enfoca en aplicar la dosis entre la semana 32 y 36.6 del embarazo, con el objetivo de que los bebés nazcan con defensas fortalecidas ante un virus que representa una amenaza significativa en los primeros meses de vida.

Desaparece adulto mayor en Desamparados
arrow-circle-right

¿Qué es el virus sincicial?

El virus respiratorio sincicial es una enfermedad común que suele causar síntomas leves similares a los de un resfriado. Sin embargo, en menores de dos años puede provocar complicaciones serias como bronquiolitis o neumonía, e incluso llevar a hospitalizaciones e intervenciones intensivas.

Cada año, el Hospital Nacional de Niños experimenta un “pico” de casos que desborda su capacidad y, en algunos casos, deriva en fallecimientos. Por esta razón, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología aprobó el uso de este biológico en Costa Rica el 20 de noviembre de 2024, como medida preventiva de salud pública.

Primera etapa

Durante esta primera fase, se contará con 50 mil dosis de la vacuna, que se aplicará una única vez. La CCSS realizará la aplicación en los centros de salud públicos habilitados, y se brindará información oportuna a las mujeres embarazadas por medio de sus clínicas de control prenatal.

Esta acción se enmarca en los esfuerzos de la institución por proteger a las poblaciones más vulnerables y reducir las hospitalizaciones pediátricas durante la época lluviosa, cuando el virus tiene mayor circulación.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon