La primera reunión virtual en la historia entre líderes mundiales en la Asamblea General resaltó las crecientes tensiones entre las principales potencias, la inequidad cada vez mayor entre países ricos y pobres y la dificultad de lograr acuerdos de l
El presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel, propuso formalmente a la brigada Henry Reeve por su labor previa al desarrollo de la pandemia del coronavirus.
La ola de protestas comenzó después de las elecciones presidenciales del 9 de agosto que, según los funcionarios, le dieron a Lukashenko un sexto mandato en el cargo con 80 por ciento de los votos.
El implicado encontró las conversaciones de carácter íntimo que su esposa sostenía con la víctima y decidió hacerse pasar por ella para convenir una reunión y perpetuar el crimen.
Los fuertes combates iniciaron por la mañana en la región que se encuentra en territorio azerbaiyano pero ha estado bajo control de las fuerzas étnicas armenias respaldadas por el gobierno de Armenia desde el fin de una guerra separatista en 1994.
Una investigación del Hospital General de Massachusetts, detalló que esto podría ayudar a prevenir y adelantar algunos tratamientos en pacientes más graves por la pandemia.
El virus ha cobrado 31 mil 232 vidas en el país, pero se cree que la cifra de fallecidos e infectados podría ser mayor debido a que al inicio de la crisis las pruebas diagnósticas no eran generalizadas.
El partido nacionalista propuso recortar el número de extranjeros que pueden acceder al país relojero, pero los ciudadanos votaron en contra de la medida.
En medio de los discursos realizados esta semana, representantes de las naciones menos afectadas por la pandemia han puesto en evidencia que las afectaciones en el medio ambiente están afectando la vida en todo el planeta.
Dos economistas ganadores del Premio Nobel propusieron en el periódico Le Monde este fin de semana poner a la población de Francia bajo cuarentena en las primeras tres semanas de diciembre para permitir que las familias se reúnan de manera segura par