El último vuelo de ese origen llegará a Argentina en la mañana del lunes y sus pasajeros deberán cumplir una cuarentena de siete días, en medio de la alarma global disparada por la nueva variedad del virus, de veloz contagio.
La medida, que también fue adoptada por Colombia y El Salvador en América Latina, sigue a otras similares de varios países europeos en medio del aumento vertiginoso de las cifras de infección en Reino Unido.
El paquete sería el segundo mayor estímulo económico en la historia de Estados Unidos, después de un proyecto de ley de ayuda de 2,3 billones de dólares aprobado en marzo.
Estados Unidos intenta reforzar un programa de vacunación que comenzó hace algunos días y en el cual ya han sido inoculados unos 556 mil estadounidenses, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Mocef Slaoui dijo que si bien aún no hay certeza de si la mutación llegó a ese país, por ahora "es muy poco probable" que sea resistente a las dosis contra Covid-19.
Las autoridades de salud de la nación centroamericana están preocupadas por una nueva alza de casos, por lo que han pedido a los salvadoreños abstenerse de realizar celebraciones navideñas y de año nuevo, así como asistir a eventos masivos.
El sistema antimisiles C-RAM de la embajada, que se usa para destruir misiles en el aire, fue activado para desviar el ataque, señaló la sede diplomática en un comunicado.
Las autoridades tomaron medidas estrictas y cuarentenas, y por ende los 72 mil habitantes de la isla fueron en buena parte exentos del virus: apenas hubo 61 casos entre marzo y septiembre.
Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, Bélgica, Austria, Irlanda y Bulgaria anunciaron restricciones a viajes del Reino Unido debido a la nueva cepa del virus detectada por las autoridades sanitarias de la Isla.
Los aliviados padres abrazaron con fuerza a los pequeños el sábado en Kankara, donde más de 340 niños fueron raptados en la Escuela Secundaria de Ciencias la noche del 11 de diciembre.