user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 13ºC Min. 17ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 16º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
Internacional

Hamás se compromete a devolver a Israel todos los cadáveres de rehenes

Deben extraer los cuerpos de las ruinas del territorio palestino.

Redacción Multimedios Israel /

El movimiento islamista palestino Hamás se comprometió el viernes 17 de octubre a devolver a Israel los cadáveres de todos los rehenes que siguen en la Franja de Gaza, como estipula el acuerdo de alto el fuego promovido por Estados Unidos.

Acusado por Israel de violar los términos de la tregua implementada el 10 de octubre, Hamás pidió tiempo ante las dificultades de encontrar y extraer los cuerpos de las ruinas del territorio palestino, arrasado por dos años de guerra.

Guanacaste Aeropuerto impulsa contrataciones ante temporada alta
arrow-circle-right
"El proceso de restitución de los cuerpos de los prisioneros israelíes podría tomar algún tiempo", precisó en Telegram el movimiento que gobierna Gaza desde 2007.

El movimiento islamista aprovechó el fin de los combates para intentar retomar el control del territorio y esta semana anunció la ejecución de varios hombres a quienes presentó como "colaboradores" de Israel.

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el jueves con "ir a matar" a los miembros de Hamás si este "no deja de matar gente" en Gaza.

El acuerdo de alto al fuego promovido por el magnate republicano establecía que el regreso de los rehenes vivos y muertos se iba a producir antes del lunes 72 horas después del inicio del alto al fuego.

El movimiento islamista liberó a tiempo a los últimos 20 rehenes vivos, pero solo ha entregado los cuerpos de nueve fallecidos, de los 28 que se comprometió a devolver.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dijo el jueves "decidido" a recuperar todos los cadáveres. La víspera, el titular de Defensa, Israel Katz, amenazó con reanudar los combates en Gaza.

Turquía envió un equipo de especialistas en la búsqueda de cadáveres. (AFP)
Turquía envió un equipo de especialistas en la búsqueda de cadáveres. (AFP)

Trump llamó a la paciencia: "Es un proceso macabro (...), pero están cavando, cavando de verdad" y "encuentran muchos cuerpos", afirmó el miércoles.

En su comunicación, Hamás reiteró "su compromiso" con el alto al fuego y la devolución de los cadáveres, pero explicó que recuperar los cuerpos restantes precisa de equipos especiales.

Turquía envió un equipo de especialistas en la búsqueda de cadáveres en zonas de desastre para ayudar a ubicar a los rehenes, pero estos permanecen estacionados en la frontera egipcia a la espera de la autorización israelí para entrar en Gaza, informó a AFP un funcionario turco.

El equipo de 81 miembros tiene herramientas especializadas y perros entrenados para buscar cadáveres.

Una fuente de Hamás, por otro lado, indicó a AFP que espera que el equipo turco entre en Gaza el domingo, cuando está prevista la apertura del paso fronterizo.

Guanacaste Aeropuerto impulsa contrataciones ante temporada alta
arrow-circle-right

Accesos restringidos

A cambio del regreso de los restos de los rehenes, Israel devolvió los cuerpos de 120 palestinos, 30 de ellos a Gaza, afirmó el Ministerio de Salud del territorio palestino.

La principal asociación de allegados de los secuestrados reclamó el jueves al gobierno israelí "detener inmediatamente la implementación de cualquier etapa adicional del acuerdo" hasta que no se recuperen los restos de todos los cautivos.

El pacto prevé el acceso de ayuda por el paso de Rafah, en la frontera con Egipto, que la ONU y otras organizaciones humanitarias reclaman insistentemente.

Por ahora, los accesos a Gaza, controlados todos por Israel, siguen muy restringidos.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, apuntó a una reapertura el domingo.

La ONU declaró a finales de agosto una hambruna en varias zonas de Gaza, un diagnóstico que Israel niega.

La guerra comenzó en octubre de 2023 cuando Hamás atacó Israel y mató a 1.221 personas, en su mayoría civiles, según un balance establecido por AFP con base en datos oficiales.

La represalia israelí provocó 67.967 muertos en Gaza, también civiles mayoritariamente, según cifras consideradas fiables por la ONU. (AFP)


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS