user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 12ºC 12ºC Min. 16ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 15º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 16 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 16 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Deportes

¿Qué se necesita para ir al Mundial? Así es el panorama de Costa Rica para noviembre

Dos victorias serían clave para asegurar el liderato del grupo o, al menos, un boleto al repechaje.

Redacción Multimedios Costa Rica /

Costa Rica aún mantiene vivas sus esperanzas de clasificar al Mundial 2026 bajo la batuta de Miguel Herrera, pero el camino exige precisión absoluta. Con 6 puntos en el Grupo C, “La Sele” debe ganar sus dos partidos en noviembre para aspirar con convicción al liderato o, como mínimo, asegurar un puesto de repechaje.

En su más reciente presentación, Costa Rica logró un empate de 0-0 en San Pedro Sula frente a Honduras, un resultado que mantiene la ilusión pero traslada toda la exigencia a los compromisos finales. 

El Campeonato AMA Superbike Castrol Actevo 2025 reunió en la temporada a los mejores exponentes del motociclismo tico (iMotorbike News).
arrow-circle-right

Si La Tricolor consigue vencer primero a Haití en Willemstad (Curazao) y luego a Honduras en San José, alcanzaría 12 puntos. Esa combinación le ofrecería la posibilidad real de terminar como líder o al menos posicionarse bien para disputar el repechaje.

El escenario no es fácil: Haití también está obligado a ganar sus dos partidos para llegar a 11 puntos y aspirar a superar al que no obtenga el puntaje máximo entre Costa Rica y Honduras. Por su parte, Honduras debe sumar triunfos en ambas fechas para lograr alcanzar los 14 puntos y asegurarse el liderato sin depender de otros resultados.


Este contexto de “todo o nada” subraya la importancia de cada partido, cada acción y cada gol. Costa Rica depende de sí misma, pero no puede permitirse margen de error. Las ecuaciones favorecen solo a quienes sumen de tres en tres y cuiden cada diferencia de goles frente a los rivales directos.

Las tres selecciones del grupo entienden que en noviembre definirán su destino continental. Costa Rica tendrá que mostrar un fútbol sólido, ofensivo y disciplinado para avanzar con autoridad. 

Mientras tanto, Haití y Honduras trabajarán por complicarle la ruta. Esta ventana final marcará quién va directo al Mundial y quién tendrá que pelear por un lugar en el repechaje intercontinental.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon