user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Internacional

Mujer pierde la vida tras electrocutarse al desconectar lavadora en Brasil

Cruz Roja reporta incremento del 28% en accidentes eléctricos fatales en Costa Rica

Cristian Segura Camacho Costa Rica /

La trágica muerte de Amalia María da Cruz Werlick da Silva, ocurrida recientemente en Brasil, ha conmocionado a la región y puesto en evidencia un riesgo doméstico muchas veces ignorado: las descargas eléctricas en el hogar, especialmente en condiciones de alta humedad.

La mujer falleció tras recibir una descarga eléctrica mientras intentaba desconectar su lavadora, estando descalza y sobre un piso mojado.

Detienen a presunto agresor de mujer en San Sebastián
arrow-circle-right

​Este tipo de situaciones, que pueden parecer inofensivas, se convierten en potencialmente letales durante la temporada de lluvias, cuando aumenta la humedad, las filtraciones y los suelos mojados en viviendas.

Expertos advierten que este tipo de accidentes tienden a incrementarse durante estos meses. Acciones cotidianas como manipular electrodomésticos con las manos húmedas o caminar descalzo cerca de enchufes pueden convertirse en trampas mortales.

Caso preocupa a autoridades costarricenses

En Costa Rica, la preocupación también va en aumento. 

La Cruz Roja Costarricense reporta que, en lo que va del 2024, se han atendido 83 incidentes eléctricos, 18 de ellos con desenlace fatal, lo que representa un incremento del 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las causas más comunes incluyen el uso de aparatos eléctricos sin secarse correctamente, instalaciones defectuosas o envejecidas y la ausencia de dispositivos de protección como disyuntores o interruptores diferenciales, capaces de cortar la corriente ante una fuga eléctrica.

Las descargas pueden generar desde quemaduras leves hasta consecuencias severas como paro cardíaco, daño neurológico o muerte instantánea. 

Ante una electrocución, los especialistas recalcan la importancia de no tocar a la víctima si aún está en contacto con la fuente de energía. 

La primera acción debe ser cortar la corriente desde el interruptor general y llamar de inmediato a los servicios de emergencia. Si la persona no respira, es vital iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta la llegada de los socorristas.

Las autoridades instan a la población a revisar regularmente las instalaciones eléctricas del hogar, evitar el uso de electrodomésticos en zonas húmedas, secarse bien antes de manipular cualquier equipo eléctrico y utilizar protectores de corriente en lugares propensos a filtraciones.

Además, es clave educar a niños y adultos mayores sobre estos riesgos, pues son los grupos más vulnerables ante este tipo de accidentes.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon