Celso Gamboa sabrá hoy si se convierte en el primer costarricense extraditado a Estados Unidos
El exmagistrado y exministro de Seguridad enfrenta este martes una doble jornada judicial: la resolución sobre su extradición y el juicio por uso de documento falso.
La historia judicial de Costa Rica podría marcar un antes y un después este martes 7 de octubre, cuando el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José dé a conocer si el exmagistrado y exministro de Seguridad, Celso Manuel Gamboa Sánchez, será extraditado a Estados Unidos.
De concretarse, se convertiría en el primer costarricense en ser entregado a ese país por cargos relacionados con tráfico internacional de drogas.
- Te Recomendamos Bicimotos deberán portar placa Nacional

La decisión final estará en manos del juez William Serrano, quien durante los últimos diez días analizó las pruebas, testimonios y argumentos presentados por las defensas de Gamboa, del exconvicto Edwin Danney López Vega, conocido como Pecho de Rata, y del presunto legitimador Jonathan Guillermo Álvarez Alfaro, alias Profe o Gato.
Todos ellos son requeridos por la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) por su presunta vinculación con operaciones de narcotráfico y legitimación de capitales.
El caso de Gamboa, sin embargo, es el que más atención ha despertado. No solo por su pasado como funcionario público de alto rango, sino también porque se le señala como presunto coordinador entre estructuras criminales internacionales, como el Cártel de Sinaloa y el Clan del Golfo.
Según las autoridades, habría facilitado la compra y almacenamiento de cocaína en Costa Rica para su posterior envío hacia Estados Unidos.
Gamboa fue detenido el pasado 22 de junio por agentes de la Sección de Estupefacientes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tras una solicitud formal de extradición presentada por la DEA.
- Te Recomendamos Conozca el perfil de quienes buscarán la presidencia de Costa Rica en 2026 Nacional

Este martes, además, Gamboa enfrentará una segunda audiencia, en el marco del juicio que se le sigue junto al exdirector de la Policía de Control Fiscal (PCF), Irving Malespín Muñoz, por el presunto delito de fabricación y uso de documento falso.
Se les acusa de haber emitido en 2019 un documento con sello oficial de la PCF que consignaba que Gamboa había ingresado a ese edificio, mientras debía comparecer ante el Tribunal Penal de Cartago.
El doble proceso al que se enfrenta este martes coloca a Gamboa en una situación inédita y de alta tensión judicial. De ser aprobada la extradición, Costa Rica abriría un precedente histórico en materia de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-