BCT en Panamá bajo investigación por presunto blanqueo de capitales
Autoridades panameñas también solicitaron información de Leonel Baruch, según medio panameño.
El banco de capital costarricense, BCT Bank está siendo investigado por el Ministerio Público de Panamá, en relación con un posible delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.
La causa involucra también al empresario costarricense Leonel Baruch y dos sociedades constituidas en Panamá: Latam Asset Management Inc. y Baruch Holding S.A., según detalló el medio de comunicación 'La Estrella de Panamá'.
- Te Recomendamos Cómo perfila la DEA a ‘Pecho de Rata’ y por qué le decían ‘Rey de Cahuita’ En Alerta

La Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada de Panamá solicitó el pasado 10 de junio asistencia legal a la Fiscalía General de Costa Rica.
Según el medio de comunicación panameño, en dicha solicitud se detallan operaciones financieras que, según las autoridades del país vecino, podrían configurar un esquema de fraude fiscal y blanqueo de capitales, que incluye el uso de sociedades costarricenses y panameñas para transferir más de 60 millones de dólares bajo conceptos aparentemente ficticios.
El origen de la investigación, según los documentos oficiales, se remonta a un informe del 14 de abril de 2025, en el que se reporta que Baruch es investigado en Costa Rica por un presunto fraude fiscal que habría generado un perjuicio cercano a los $11 millones.
La estructura financiera identificada sugiere que los pagos de intereses desde Costa Rica al BCT en Panamá habrían servido como un "escudo fiscal", permitiendo eludir el pago de impuestos sobre dividendos.
- Te Recomendamos Sala Constitucional frena suspensión de agua potable en Paraíso Nacional

La asistencia legal enviada desde Panamá también revela que Baruch es el beneficiario final de depósitos a plazo fijo por al menos $12,9 millones en BCT Panamá, a nombre de Latam Asset Management Inc. Esta información fue compartida con las autoridades costarricenses, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
No obstante, durante una reunión virtual celebrada el 24 de junio entre fiscales de ambos países, Costa Rica comunicó que la documentación enviada por Panamá no puede ser incorporada a la causa penal que ya se investiga bajo el expediente 2270-21 PE, por hechos ocurridos entre 2008 y 2015.
Además, según 'La Estrella de Panamá', indicaron que no se puede abrir un nuevo expediente por blanqueo de capitales, dado que no se ha acreditado un delito precedente en territorio costarricense.
Por otro lado, el 21 de abril, el empresario Leonel Baruch, interpuso un demandas contra autoridades costarricenses, por una supuesta información falsa de investigaciones fiscales, evasión tributaria y movimientos financieros
Baruch Goldberg presentó una denuncia penal contra el presidente de la República,
Rodrigo Chaves Robles; la diputada oficialista Pilar Cisneros Gallo.En un comunicado de prensa, Baruch detalló que también denunció al abogado José Miguel Villalobos, al exdiputado Otto Guevara Guth, así como a Carlos Valenciano Kamer, Carlos Denton, David Patey y Richard Molina.
La denuncia incluye acusaciones por delitos como difusión de información falsa, abuso de autoridad, tráfico de influencias y otras conductas que, según él, se han ejecutado de forma “coordinada y continuada”.
El empresario sostiene que el gobierno fabricó un caso en su contra utilizando como base un video de TikTok que, según testimonio contenido en un expediente fiscal, habría sido encargado por la diputada Cisneros. Asimismo, afirma que el monto de ₡11.000 millones atribuido como supuesta evasión fiscal carece de sustento técnico y fue divulgado para generar un escándalo mediático.
Baruch también denunció que autoridades del Ministerio de Hacienda habrían ocultado un informe que descartaba la existencia de delito tributario.
La denuncia de Baruch surgió en medio de una creciente polémica por investigaciones fiscales y cuestionamientos públicos que lo han involucrado en supuestos casos de evasión tributaria y movimientos financieros con estructuras offshore.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-