Sala Constitucional frena suspensión de agua potable en Paraíso
El caso se debe a una deuda millonaria que tiene la Municipalidad de Paraíso.
El conflicto entre laMunicipalidad de Paraíso y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) por una deuda que supera los ₡3.400 millones dio un giro este lunes tras una resolución de la Sala Constitucional que protege el derecho al agua potable de más de 20.000 habitantes del cantón.
La medida fue adoptada luego de que AyA anunciara el corte del servicio el pasado miércoles 4 de junio por la tarde, debido al incumplimiento en el pago de una factura por ₡46.985.022 correspondiente al mes de mayo de 2025, cuyo vencimiento fue el 20 del mismo mes.
- Te Recomendamos Museo del Jade ofrecerá talleres gratuitos para niños y familias en vacaciones Nacional

El Instituto había ofrecido plazos adicionales y posibilidades de arreglo, los cuales, según AyA, fueron ignorados por el alcalde Michael Álvarez.
No obstante, la Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar un recurso de amparo presentado por vecinos del cantón. La sentencia 2025-19652 establece que, aunque exista un conflicto administrativo por un adeudo entre instituciones, este no puede derivar en la suspensión del servicio a personas usuarias que han cumplido con sus pagos.
Los magistrados indicaron que el acceso al agua es un derecho fundamental, por lo que la población no debe sufrir las consecuencias de un diferendo institucional.
“El único responsable si se concreta la suspensión es el alcalde”, había afirmado Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, instando a los vecinos a exigir explicaciones.
Sin embargo, la resolución judicial contradice la posibilidad de cualquier interrupción en el suministro, recordando que las diferencias entre entidades deben resolverse en la vía legal correspondiente, sin afectar el acceso al agua potable.
- Te Recomendamos Inundaciones en Costa Rica se triplicaron en junio Nacional

La disputa tiene sus raíces en un cobro retroactivo iniciado en 2017, tras un ajuste tarifario de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), que llevó al AyA a exigir el pago acumulado por suministro de agua desde 1997.
Aunque ese monto está suspendido temporalmente por una resolución del Tribunal Contencioso Administrativo, la tensión escaló con el reclamo del pago mensual más reciente.
La sentencia ordena a los jerarcas del AyA y de la Municipalidad de Paraíso establecer mecanismos de coordinación que garanticen el suministro ininterrumpido del servicio. Además, advierte sobre posibles sanciones penales a las autoridades que desacaten la resolución.
La Municipalidad, por su parte, reiteró su rechazo al cobro y solicitó la nulidad del acto administrativo ante el AyA. Mientras tanto, la Sala dejó claro que la validez del adeudo será materia de análisis en la vía legal ordinaria, pero que bajo ninguna circunstancia debe afectarse a los ciudadanos del cantón.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-