user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 13ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
      • Video
      • media-content
En Alerta

Ataque de abejas deja múltiples heridos en de Cartago

La Cruz Roja y Bomberos controlaron la situación tras evacuar la zona y ubicar la colmena responsable

Redacción Multimedios Costa Rica /

A inicios de septiembre de 2025, un ataque de abejas causó un fallecimiento y dos personas heridas, y según información de la Cruz Roja y ellos Bomberos de Santa Ana, el cuerpo de la víctima tuvo más de 100 picaduras.

Uno de estos casos fue lo que ocurrió este jueves 25 de septiembre, donde un enjambre de abejas dejó como saldo siete personas heridas en San Rafael de Oreamuno, Cartago. El incidente ocurrió en la zona de los semáforos de El Bosque.

“Capturadores de pensiones” al acecho
arrow-circle-right

Según informó la Cruz Roja Costarricense (CRC), entre los afectados se encuentran cuatro hombres y tres mujeres. Dos de las pacientes, ambas adultas mayores de 72 y 64 años fueron trasladadas en condición crítica y urgente, respectivamente.

Además, un hombre de 46 años también fue movilizado en estado urgente a un centro médico. Las otras cuatro personas afectadas, entre ellas un joven de 23 años con al menos 20 picaduras, fueron atendidas en el sitio sin necesidad de traslado.

La gravedad del ataque obligó a desplegar siete ambulancias al lugar para brindar atención inmediata y como medida de seguridad, las autoridades establecieron un cierre perimetral de aproximadamente 200 metros a la redonda, el equivalente a dos cuadras.

El Cuerpo de Bomberos también se hizo presente con dos unidades extintoras, personal especializado en control de abejas y una unidad de rescate paramédico. A esto se sumó apoyo adicional proveniente de la estación de Cartago.

“Se logra el control del ataque de abejas y ubican la colmena donde se originó el incidente, se controla y en este momento no tenemos más personas afectadas”, comunicó el Cuerpo de Bomberos, confirmando el fin de la emergencia en horas del mediodía.

Este tipo de incidentes refuerza la importancia de contar con protocolos rápidos y eficaces ante ataques de enjambres, que pueden convertirse en situaciones de alto riesgo para la salud pública.

Cinco piezas de cerámica precolombina fueron rescatadas por arqueólogos en Carrillos de Poás, Alajuela (Museo Nacional de Costa Rica).
arrow-circle-right

¿Qué hacer cuando hay un panal de abejas cerca?

Si nos encontramos un panal de abejas, hay que mantener la calma, alejarse y no lo molestar al panal. Contactar a expertos como bomberos, apicultores o grupos de protección de abejas, es lo esencial, para que ellos se encarguen de la reubicación de la colonia de forma segura y sin dañarlas.

¿Por qué atacan las abejas?

Las abejas tienen un sistema de defensa instintivo, guiado por señales que perciben como amenazas, como:

  • Vibraciones fuertes (como el ruido de motores o maquinaria)
  • Movimientos bruscos o rápidos cerca de la colmena
  • Olores penetrantes (perfumes, sudor, humo)
  • Colores oscuros, que pueden interpretarse como depredadores
  • Aproximación directa a la colmena sin protección

¿Qué pasa cuando una abeja pica?

Al picar, la abeja obrera muere, porque su aguijón se queda incrustado en la piel de la persona o del animal. Al mismo tiempo, libera una feromona de alarma que alerta a las demás abejas y puede desencadenar un ataque en grupo.

Por eso, si una pica, otras pueden seguirla, no por “odio”, sino porque es parte de su instinto colectivo de defensa. Además, es importante recordar que las abejas no son agresivas por naturaleza.

Su comportamiento defensivo se activa solo cuando sienten que su colmena o su espacio está amenazado. Igualmente, las abejas cumplen un papel vital en la naturaleza:

  • Polinizan más del 70% de los cultivos que consumimos a diario
  • Ayudan a mantener la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas
  • Producen miel y otros productos naturales con grandes beneficios para la salud

¿Qué podemos hacer?

  • Evitar alterar colmenas o nidos.
  • Contactar a profesionales para su reubicación en caso de riesgo.
  • Promover la apicultura responsable y la educación ambiental.
  • Una colmena mal ubicada no es un enemigo, es una oportunidad para actuar con conciencia y proteger tanto a las personas como a estos seres fundamentales.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS