Encuentran piezas arqueológicas de más de 2 mil años en Poás
Se aplicaron técnicas arqueológicas especializadas para documentar adecuadamente el hallazgo
Durante la construcción de un acceso y un sistema de drenaje en una propiedad privada, en Carrillos de Poás, Alajuela, fueron halladas cinco piezas de cerámica que datan aproximadamente entre el 300 a. C. y el 300 d. C.
El reporte del hallazgo permitió a los arqueólogos recuperar los objetos y preservar la información de su contexto, este es un componente para entender y proteger el patrimonio arqueológico nacional.
- Te Recomendamos Reabren espacio aéreo en Costa Rica tras falla en sistema de radar Nacional

El equipo de investigadores, que atendió la excavación de rescate, fue integrado por el arqueólogo Julio César Sánchez, junto con la ayuda de los asistentes Carol Barrantes y Carlos Castro, que aplicaron técnicas expertas para contextualizar el caso.
Los artefactos de cerámica fueron movilizados a los laboratorios del Departamento de Antropología e Historia del Museo Nacional, para iniciar su proceso de limpieza, análisis y conservación.
Asimismo, una vez que se descartó la presencia de más evidencia, el equipo autorizó la continuación de los trabajos de construcción en la propiedad de la mujer sin ningún inconveniente.
¿Qué hacer si encuentras un hallazgo arqueológico?
Si se encuentra un hallazgo arqueológico en Costa Rica, se debe suspender toda actividad en la zona y notificar de inmediato al Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) a través del Museo Nacional.
Además, no se debe mover ni limpiar la pieza, ya que esto destruye información valiosa para la investigación
- Te Recomendamos Hallazgo de cuerpos en Quepos: OIJ revela detalles del caso En Alerta

¿Qué pasos hay que seguir?
- No tocar la pieza: Evita mover, limpiar o alterar el objeto o el área del hallazgo. La tierra o los materiales que la rodean son información importante para los arqueólogos.
- Cesar las actividades: Detén cualquier trabajo o actividad en el lugar del descubrimiento para evitar daños mayores al sitio arqueológico.
- Notificar a las autoridades: Comunícate inmediatamente con el Ministerio de Cultura y Juventud o su departamento de arqueología en el Museo Nacional. Puedes contactarlos a través de su sitio web o en la dirección de correo electrónico y teléfono que proporcionan.
- Esperar la evaluación profesional: Un equipo de arqueólogos evaluará la situación, determinará si la pieza es de valor patrimonial y decidirá los pasos a seguir, que podrían incluir un rescate arqueológico.
¿Por qué es importante este procedimiento?
- Protección del patrimonio: Los hallazgos arqueológicos son parte del patrimonio cultural de Costa Rica y deben ser protegidos para las futuras generaciones.
- Preservación del contexto: La posición de un objeto y su entorno son fundamentales para entender su significado histórico y cultural.
- Cumplimiento legal: Las leyes del país protegen el patrimonio arqueológico y exigen la notificación a las autoridades en caso de un hallazgo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-