¡Vuelve La Ruta 2025 para desafiar a los ciclistas!
Los ciclistas recorrerán más de 300 kilómetros y 10 mil metros de ascenso desde Siquirres hasta Jacó, atravesando selvas, volcanes y montañas en tres etapas llenas de desafío y aventura.
La Ruta, considerada una de las competencias de ciclismo de montaña más exigentes del mundo, celebrará su edición 2025 del jueves 6 al sábado 8 de noviembre, desde el Caribe hasta el Pacífico en tres etapas.
Durante tres días, los participantes recorrerán más de 300 kilómetros y acumularán cerca de 10 mil metros de ascenso, atravesando selvas, montañas, volcanes, cafetales y ríos.
- Te Recomendamos Autoridades detienen a sospechosos de vender droga En Alerta
Se espera la participación de los ciclistas costarricenses. Además, la organización confirmó la asistencia de la ciclista española Natalia Fisher, quien es reconocida por su fortaleza en pruebas de resistencia por etapas y maratones de MTB.
El viaje inicia en Florida de Siquirres, donde los ciclistas enfrentarán un arranque técnico y veloz sobre carreteras de grava y tramos de single track.
Aunque es la etapa más accesible, el ritmo será intenso bajo un clima caluroso y húmedo característico del Caribe, para terminar en el icónico Hotel Casa Turire en Turrialba, Cartago.
La segunda jornada pondrá a prueba cuerpo y mente con 80 kilómetros y más de 3 mil metros de ascenso acumulado, iniciando en Casa Turire y culminando en Ciudad del Este.
Los ciclistas partirán desde los 600 metros sobre el nivel del mar y ascenderán hasta casi 3 mil metros, enfrentando un cambio climático drástico: del calor caribeño al frío y viento de las montañas cartaginesas.
- Te Recomendamos Presidenta del TSE a Rodrigo Chaves: "está amenazando la paz y la estabilidad política del país" Nacional
El cierre, será la etapa más dura y emblemática de la Ruta, con 115 kilómetros y más de 3 mil metros de ascenso, los ciclistas enfrentarán barro, ríos, pendientes y tramos selváticos que obligarán a cargar la bicicleta en varios sectores.
El punto más temido es el ascenso de Bijagual, a solo 20 kilómetros de la meta en Jacó Walk, donde los conquistadores celebrarán haber cruzado un país entero.
“La Ruta es mucho más que una competencia, es una experiencia de transformación personal. Cada año vemos a ciclistas de todo el mundo enfrentarse a la geografía, el clima y los límites del cuerpo con una determinación que inspira, detalló Rodolfo Villalobos, organizador local del evento.
¿Cómo inscribirse?
Aún hay posibilidades de inscribirse en líneaa través del siguiente enlace.
Hay cuatro paquetes disponibles:
- Ruta Stage Race tiene un valor de $650
- Tico Package $375
Además, quienes quieran participar en una sola etapa podrán adquirir los paquetes de un día:
- Siesta por $95
- Siesta Premium $225
¿Qué es el MTB?
El MTB o ciclismo de montaña se practica en caminos rurales, senderos, cerros y terrenos irregulares, donde los ciclistas deben superar obstáculos naturales como piedras, lodo y pendientes.
Es una disciplina que combina resistencia física, técnica de manejo y aventura, muy popular entre los deportistas y amantes de la naturaleza
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-