Miguel Herrera: El gestor del peor fracaso deportivo en el fútbol de Costa Rica
La eliminación de Costa Rica del Mundial 2026 dejó a Miguel “Piojo” Herrera como el principal señalado del fracaso.
Miguel “Piojo” Herrera se ha convertido en el gran señalado tras la vergonzosa eliminación de Costa Rica en su intento por llegar al Mundial 2026.
Según medios locales, el fracaso ya tiene un nombre y un apellido, y Herrera encabeza la lista de responsables por el desastre deportivo.
- Te Recomendamos Cristiano Ronaldo asiste a cena en la Casa Blanca Internacional
El estratega mexicano reconoció públicamente su caída más dolorosa: “No me había encontrado nunca con una situación así”, admitió ante la prensa, consciente del golpe que representa para su carrera.
Para él, el déficit más claro fue la falta de gol y la incapacidad de cerrar partidos decisivos.
El inicio del ciclo de Herrera estaba plagado de optimismo, pero esa ilusión se desvaneció durante la Copa Oro.
Tras caer contra Estados Unidos en tanda de penales, el técnico no escondió su decepción: “Sí, por supuesto fue un fracaso”, dijo al reconocer que su meta era disputar la final del torneo.
La prensa costarricense, por su parte, no tardó en cargar contra él.
- Te Recomendamos Conozca que dijo Laura Chinchilla tras la eliminación de "La Sele" Nacional
Teletica fue especialmente duro, señalando que Herrera tenía en sus manos una clasificación que parecía garantizada y, sin embargo, lo dejó escapar.
El detonante final llegó con el empate 0-0 ante Honduras, resultado que selló la eliminación tica del Mundial.
Esa noche, el silencio en el estadio se volvió grito colectivo de frustración contra el técnico, cuya continuidad quedó en entredicho.
Ahora, Herrera abandona el timón de La Sele en medio de cuestionamientos sobre su planteamiento táctico, su gestión emocional y su capacidad para enderezar un proceso que arrancó con promesas y terminó en decepción.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-