Diferentes videos en redes sociales se han difundido mostrando “pequeñas moscas verdes” en el aire, así como en automóviles, en el suelo y en las paredes de los edificios.
Varios expertos externos, y los mismos autores del estudio, coincidieron en que esto es tentador, pero dijeron que está lejos de ser la primera prueba de vida en otro planeta.
Los científicos señalan que las sociedades en donde la mayor parte de la población usa el cubrebocas la proporción de casos asintomáticos es del 80 por ciento.
Desde la cubierta de un barco de investigación bajo un cielo claro y brillante, el "capitán de hielo" Paul Ruzycki reflexionó sobre lo rápido que está cambiando la región desde que comenzó a ayudar a las embarcaciones a navegar entre los icebergs en
La científica marina Lindsay Porter de la Universidad de St. Andrews dijo que los mamíferos, también conocidos como delfines blancos chinos y delfines rosados, regresaban a partes del delta del río Pearl que normalmente evitaban debido a los ferries
La pandemia de coronavirus, ha puesto en números rojos al popular Buin Zoo, que lanzó una campaña para levantar fondos para alimentación, mantenimiento y controles veterinarios para los 2 mil 500 animales que alberga.
Un equipo de veterinarios, biólogos y guías locales llegó a fines de agosto para recorrer el accidentado camino de tierra conocido como la Carretera Trans-Pantanal en camionetas, buscando salvar tantos animales heridos como pudieran.