user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 12ºC 12ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 18 de septiembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 18 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Tendencia

Marvin Camacho y la Orquesta Sinfónica de la UCR son nominados a los Grammy Latinos 2025

La Orquesta Sinfónica de la UCR abrió la temporada 2025 interpretando la pieza con la que están nominados

Redacción Multimedios Costa Rica /

La Académica de la Grabación anunció las nominaciones a los Premios Grammy Latinos 2025 y entre ellos se encuentra el compositor costarricense Marvin Camacho con su obra “Suite de la verde vida para viola y orquesta sinfónica: una visita imaginada de Federico García Lorca a Costa Rica”.

Asimismo, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica (UCR), dirigida por el maestro Alejandro Gutiérrez. Ambos están nominados en la categoría de “Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea”.

Los premios regresan a las  Las Vegas. (Los Angeles Times)
arrow-circle-right

¿Quién es Marvin Camacho?

El maestro Camacho es un destacado miembro de la comunidad universitaria, se formó en piano y composición en el Conservatorio Castella y en la Escuela de Artes Musicales de la UCR.

La obra compositiva del maestro es reconocida por numerosos galardones, entre ellos:

  • Premio Nacional de las Artes Siete Provincias (1985) por “Meditación Bribri” para contrabajo solo.
  • Premio Nacional de Música Aquileo J. Echeverría (2007 y 2012) por “Sinfonía No. 2 Humanidades” y el “Concierto No. 1 Iniciático” para piano y orquesta.
  • Premio ACAM (2010 y 2016) por “Sonata dall’Inferno” para piano y “Salmo No. 1: De la sabiduría del rey Salomón” para orquesta sinfónica.
  • Premio Nacional de Música Carlos Enrique Vargas (2023) por “Fantasía No. 1” para piano y orquesta.
  • Premio Latinoamericano Zenobio Saldivia (2023) de Prensa América Internacional, en la categoría Música y Docencia.
  • Nombrado como Académico Correspondiente por Costa Rica ante la Academia de Bellas Artes de San Fernando (2024).
“Esta nominación es un reconocimiento al trabajo colectivo que realizan los músicos desde la Universidad de Costa Rica, al maestro Alejandro Gutiérrez y a mi obra. Es un premio a la perseverancia, la constancia y la disciplina”, declaró Camacho.

Tornado azotó a comunidad de Heredia esta tarde
arrow-circle-right

¿Quién es Alejandro Gutiérrez?

El maestro Alejandro Gutiérrez dirigió grupos en América, Estados Unidos y Europa. También fue director asociado de la Pacific Symphony y colaboró con compositores como John Williams y Ramin Djawadi.

Con su versatilidad y liderazgo obtuvo premios nacionales e internacionales, los cuales lo consolidan como uno de los directores más influyentes de Costa Rica.

Otros nominados en la misma categoría:

- Giovanni Piacentini por “Guitar concerto” (con la participación de Eduardo García Barrios, Eliot Fisk y la Orquesta Escuela Carlos Chávez).

- Gabriela Ortiz por “Revolución diamantina” (interpretada por Gustavo Dudamel, la Filarmónica de Los Ángeles y Los Angeles Master Chorale).


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS