Hay 18 personas hospitalizadas por posibles reacciones a vacuna anticovid en México
La Secretaría de Salud ha registrado 10 mil 640 posibles casos de reacciones adversas, de los cales 62 casos han sido notificados como graves y 18 de estos se mantienen hospitalizados.
México. A casi dos meses de que inició la Política Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en México, la Secretaría de Salud ha registrado 10 mil 640 posibles casos de reacciones adversas, de los cales 62 casos han sido notificados como graves y 18 de estos se mantienen hospitalizados.
El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, aseguró que el total de Esavis, representan el 0.4 por ciento de las 2 millones 731 mil 900 dosis aplicadas hasta el momento.
“Se ha tenido un mayor registro, una mayor vigilancia cercana, pero, aun así, con este sistema reforzado de farmacovigilancia, actualmente se tienen registrados 10 mil 640 eventos”.
Al parecer estos casos son supuestamente atribuibles a la vacunación, por lo que se evaluará cuáles casos se confirman mediante un proceso con grupos de expertos.
De los 62 casos graves, 49 son mujeres y 13 hombres; 52 de los casos corresponden a la aplicación de vacuna de Pfizer-BioNTech, debido a que es la que más se ha aplicado entre la población mexicana, mientras que 10 casos graves corresponden a la vacuna de AstraZeneca.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-
-
Así describe un cardenal el resultado del papa León XIV en el cónclave
-
Así fue la primera misa del Papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Pronóstico del tiempo Costa Rica: Cómo estará el clima HOY 9 de mayo
-
Dólar en Costa Rica: Tipo de cambio para este viernes 9 de mayo
-
León XIV recuerda al Papa Francisco: “Nos dejó muchos ejemplos de humanidad y fe viva”