user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 12ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 21 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 21 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

UNA lanza nueva maestría en Gestión Social de la Cultura y el Arte

El posgrado, que se impartirá en modalidad virtual a partir de febrero de 2026, se destaca como una oferta única en Costa Rica y Centroamérica por su enfoque interdisciplinario.

Redacción Multimedios Costa Rica /

LaUniversidad Nacional (UNA)  anunció la apertura de una nueva maestría académica en Gestión Social de la Cultura y el Arte, impartida por la Escuela de Sociología, con el objetivo de formar profesionales especializados en cultura y arte desde la investigación sociológica.

El posgrado, que se impartirá en modalidad virtual a partir de febrero de 2026, se destaca como una oferta única en Costa Rica y Centroamérica por su enfoque interdisciplinario.

La maestría tiene una duración de 2 años y medio y un costo total de $5.900, pagaderos por semestre en tres tractos. Además, cuenta con becas disponibles. Las clases se impartirán de lunes a jueves, de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.

De acuerdo con la universidad, el período de recepción de documentos ya está abierto y se mantendrá hasta el 31 de octubre.

Según Adriana Salazar, subdirectora de la Escuela de Sociología y coordinadora del programa, esta nueva oferta “busca dar respuesta a una necesidad nacional, aportando profesionales capaces de desarrollar procesos de investigación profunda, analítica y crítica del quehacer cultural y artístico, desde un enfoque interdisciplinario”.

El plan de estudios, compuesto por 64 créditos, abarca áreas como sociología, gestión sociocultural y artística, e investigación interdisciplinaria. Además, incluye cursos sobre movimientos sociales, economía, medios de comunicación, tecnología, feminismos, diversidades, patrimonio y turismo cultural.

Según la universidad, las personas graduadas podrán desempeñarse como gestores culturales, consultores, curadores, educadores e investigadores, tanto en instituciones públicas como en organizaciones no gubernamentales o proyectos comunitarios.

Esta iniciativa responde a una de las prioridades estratégicas del Plan de Mediano Plazo Institucional 2023-2027 de la UNA , que promueve la innovación y la transformación curricular.

Para más información, los interesados pueden escribir al correo ma.gestion.ca@una.cr o comunicarse a los teléfonos 2277-3260 y 2277-3261.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS