Salud prohíbe la venta y uso de suplemento para perder peso
Las autoridades detectaron que el producto es comercializado por redes sociales.
El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria por la venta del producto “Ultra Lipo”, el cual era ofrecido como un suplemento para la pérdida de peso, utilizando afirmaciones engañosas y atribuyéndole propiedades no comprobadas científicamente.
Salud detalló que la importación, comercialización, distribución y uso de este producto están terminantemente prohibidos en el territorio nacional, conforme a lo establecido en la Ley General de Salud N° 5395, que sanciona la elaboración y venta de productos sin registro o adulterados.
- Te Recomendamos ¿Cuánto y dónde comprar la nueva moneda coleccionable de ₵50? Nacional

De acuerdo con la Unidad de Normalización y Control de la institución, desconocen la composición de este producto, y su eficacia, seguridad y calidad no han sido evaluadas por las autoridades competentes.
Durante la investigación, identificaron varios perfiles en redes sociales que ofrecen “Ultra Lipo”.
Asimismo, organismos internacionales como el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia han advertido que el consumo de “Ultra Lipo” representa un riesgo para la salud, debido a la presencia de ingredientes no autorizados y potencialmente peligrosos.

Recomendaciones a la población:
El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones, estas son:
- No comprar, vender, recomendar ni consumir “Ultra Lipo”.
- Desconfiar de productos que prometan resultados milagrosos y no indiquen número de registro sanitario.
- Verificar el registro de cualquier producto de consumo oral en la plataforma Regístrelo.
- Te Recomendamos ¿Cuándo inicia el cobro del marchamo 2026? Nacional

- Reportar síntomas relacionados con el uso del producto a un profesional de salud.
- Denunciar ante el Ministerio de Salud a personas o establecimientos que promocionen “Ultra Lipo”, a través del correo drpis.atencioncliente@misalud.go.cr o en la Dirección de Área Rectora de Salud más cercana.
La institución reiteró su compromiso con la protección de la salud pública y llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante la venta de productos no autorizados en plataformas digitales.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-