UNA amplía su oferta académica con nuevas carreras para el proceso de admisión 2026
La iniciativa busca adaptar la oferta académica a los cambios tecnológicos, ambientales y laborales del país, sin dejar de lado el enfoque humanista y el compromiso con el desarrollo regional.
- 1 / 2
La Universidad Nacional (UNA) anunció la apertura de varias carreras de grado para el proceso de admisión 2026, como parte de su Estrategia de Innovación y Transformación Curricular (ITC).
La iniciativa busca adaptar la oferta académica a los cambios tecnológicos, ambientales y laborales del país, sin dejar de lado el enfoque humanista y el compromiso con el desarrollo regional.
“Es una transformación que reconoce que la universidad no puede permanecer al margen de los cambios del mundo, pero tampoco puede perder su esencia humanista ni su compromiso con los sectores más vulnerables”, señaló el rector Jorge Herrera Murillo.
- Te Recomendamos ¡Todo listo para los Latin Grammy 2025! Tendencia
Entre las nuevas opciones se encuentra Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos, que se impartirá en el Campus Omar Dengo, en Heredia.
Esta carrera combina matemática, estadística y computación para formar profesionales capaces de analizar grandes volúmenes de información y generar soluciones aplicadas a campos como salud, educación, transporte o agricultura.
En la Sede Regional Brunca, la universidad ofrecerá el bachillerato y licenciatura en Planificación Económica y Social, orientada a la formulación de estrategias de desarrollo con enfoque territorial, así como la carrera de Inteligencia y Estrategia Global, centrada en ciencia de datos, análisis de mercados y geopolítica global.
Además, se abrirá Ingeniería en Tecnologías Computacionales para la Ciencia de Datos en los campus de Pérez Zeledón, Coto y Sarapiquí.
- Te Recomendamos "Me gritó": Miss México denuncia violencia en Miss Universo Tendencia
El programa, con duración de cuatro años, busca preparar profesionales con competencias en inteligencia artificial, análisis y visualización de datos, y soluciones tecnológicas aplicadas a la toma de decisiones.
Otra de las novedades es Ingeniería en Calidad y Tecnologías de Producción, que se impartirá en Pérez Zeledón y Liberia. Esta carrera combina conocimientos en matemáticas, ciencias y tecnología para optimizar recursos, gestionar calidad y liderar procesos de innovación.
En el Campus Nicoya, se ofrecerá la nueva Ingeniería en Innovación Agroalimentaria, orientada a fortalecer el desarrollo rural y agroindustrial mediante la gestión de calidad y la innovación en el sector alimentario.
La UNA también anunció la apertura de carreras itinerantes en Administración en San Vito de Coto Brus, Upala y Limón, además de Administración de Oficinas en Limón.
Con esta ampliación académica, launiversidad incrementará en 395 los espacios para estudiantes de nuevo ingreso en sus sedes regionales de Nicoya, Liberia, Pérez Zeledón, Coto y Sarapiquí.
Los estudiantes interesados podrán realizar el cambio de carrera en línea del 5 al 7 de enero de 2026.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-