user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 12ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 17º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 15º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 15º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 01 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 01 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

TSE convoca oficialmente a las Elecciones Nacionales 2026

Los costarricenses acudirán a las urnas el 1 de febrero para elegir a la Presidencia y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa

Brandon Vindas Costa Rica /

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dio inicio formal a la campaña electoral 2026 tras convocar este miércoles 1 de octubre a los comicios nacionales. 

El próximo domingo 1 de febrero de 2026, los costarricenses tendrán en sus manos la responsabilidad de elegir al nuevo Presidente de la República, dos vicepresidencias y los 57 diputados que integrarán la Asamblea Legislativa para el período constitucional 2026-2030.

Son el séptimo y octavo extraditables desde la reforma constitucional.
arrow-circle-right

Este proceso marcará la vigésima sexta elección nacional en Costa Rica desde 1953, y al mismo tiempo será la décima novena ocasión en que se elegirá a la Presidencia de manera ininterrumpida, reafirmando la solidez democrática del país.

En su mensaje oficial, la presidenta del TSE, magistrada Eugenia Zamora, destacó la trascendencia histórica de este proceso al subrayar que solo 25 países de los casi 200 que conforman Naciones Unidas han logrado encadenar 18 elecciones presidenciales consecutivas. 

El decreto emitido por el tribunal establece que los electores podrán ejercer su derecho al voto en el territorio nacional de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de forma ininterrumpida. 

En el caso de los costarricenses residentes en el extranjero, podrán participar únicamente en la elección presidencial y vicepresidencial, con un horario de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., ajustado a la zona horaria de cada país donde se ubiquen las juntas receptoras de votos.

Kevin Kirby, el joven de 27 años fue reportado como desaparecido el pasado domingo 28 de setiembre.
arrow-circle-right

Según el Censo Nacional 2022, la distribución de las curules legislativas será la siguiente: San José con 18 diputados, Alajuela con 12, Cartago con 6, Heredia con 5, Guanacaste con 5, Puntarenas con 6 y Limón con 5. De esta manera, el Congreso volverá a conformarse con los 57 legisladores que establece la Constitución Política.

En cuanto al padrón electoral, al 31 de agosto de 2025 se contabilizaron 3.723.297 electores dentro del país y 63.847 en el extranjero. No obstante, el TSE aclaró que el padrón definitivo para los comicios de 2026 cerró el 30 de septiembre, por lo que en las próximas semanas se dará a conocer la cifra oficial de votantes habilitados.

Con el arranque formal de la campaña, el país entra en una etapa decisiva en la que partidos políticos, candidatos y electores marcarán el rumbo democrático de los próximos cuatro años. 


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS