user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 12ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 17º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 06 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 06 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Temporal golpea al país y deja más de 350 evacuados

Las autoridades mantienen alerta naranja en casi todo el país y advierten sobre el riesgo de nuevos deslizamientos e inundaciones.

Brandon Vindas Costa Rica /

Las intensas lluvias registradas durante el fin de semana provocaron severas afectaciones en distintas regiones del país, especialmente en el Pacífico Norte y Central, donde decenas de comunidades enfrentan inundaciones, deslizamientos y daños en infraestructura.

Según el más reciente informe de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), al cierre del domingo permanecían habilitados tres albergues temporales con más de 350 personas evacuadas. 

La mayoría se concentran en la Escuela de Riojalandia, Puntarenas, donde se resguardan 337 vecinos afectados. Otros refugios operan en la Asociación de Paraíso de Santa Cruz, Guanacaste, con 14 personas, y en la Escuela de Barranca, también en Puntarenas, donde aún se actualiza la cifra de evacuados.

La magnitud de las afectaciones obligó al Ministerio de Educación Pública (MEP) a suspender clases este lunes en 68 escuelas y colegios de las zonas más golpeadas, principalmente en Puntarenas y la región de Occidente.

En el Pacífico Central, la suspensión incluye centros educativos de circuitos como Río Barranca, El Roble, Ciudadela Kennedy, San Miguel, Chacarita, Ventanas y Fray Casiano de Madrid. 

En Occidente, las interrupciones abarcan comunidades como Bajo San Antonio, Quebradilla, Zapotal, Potrerillo, Socorro, San Francisco y La Guaria, entre muchas otras.

Las autoridades educativas indicaron que la medida se mantendrá mientras se evalúan los daños en los planteles y se garantizan condiciones seguras para el retorno de los estudiantes.

Lluvias intensas y su impacto

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), el fenómeno se debe al reforzamiento de la Zona de Convergencia Intertropical, sumado al paso de una onda tropical que atravesó el país durante el fin de semana, generando un fuerte aporte de humedad desde el océano Pacífico.

Esta combinación provocó acumulados de precipitación significativos, especialmente el sábado, cuando San Mateo de Alajuela registró 144 milímetros de lluvia, seguido del volcán Tenorio con 121 milímetros. 

En Nicoya y Nosara, los valores rondaron los 100 milímetros, mientras que Jacó, Parrita y Quepos reportaron entre 30 y 50 milímetros de acumulado.

Las precipitaciones ocasionaron desbordamientos de ríos, anegamientos de viviendas y afectaciones en caminos y puentes, complicando el tránsito en varias rutas nacionales.

El Registro Nacional advirtió que toda bicimoto debe estar inscrita, portar placa con código BM.
arrow-circle-right

Pérdidas humanas y llamados de precaución

El fin de semana también estuvo marcado por la tragedia. En las primeras horas de este domingo, un deslizamiento de tierra sepultó una vivienda en la que se encontraban dos adultos y una niña, quienes lamentablemente perdieron la vida.

La CNE reiteró el llamado a la población a mantener la precaución, evitar cruzar ríos crecidos y no permanecer en zonas de riesgo como laderas inestables o márgenes de quebradas.

Además, se solicitó a los comités municipales de emergencia mantener la vigilancia permanente en comunidades vulnerables y atender con prontitud los reportes de la población.

País bajo alerta

El Gobierno mantiene alerta naranja en todo el territorio nacional, con excepción del Caribe, ante la posibilidad de que las lluvias se prolonguen durante las próximas horas.

El IMN advierte que los suelos permanecen saturados, por lo que persiste un alto riesgo de deslizamientos y desbordamientos. Para este domingo y lunes se prevén lluvias intermitentes en el Pacífico Central y Sur, así como aguaceros aislados en el Valle Central y Zona Norte.

Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a no exponerse innecesariamente ante condiciones climáticas adversas.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS