user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 15º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
Nacional

SENASA alerta por detección de casos de Tripanosomiasis en caballos en Costa Rica

SENASA confirmó la detección de casos de Tripanosomiasis equina en diferentes zonas del país.

Valeria María Asenjo Rivera Costa Rica /

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), confirmó la detección de varios casos de Tripanosomiasis equina en diferentes puntos del país. 

La enfermedad, causada por un parásito transmitido por insectos y otros vectores, ya había sido reportada en Costa Rica anteriormente y, aunque tiene tratamiento, requiere medidas urgentes de prevención para evitar su propagación.


La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) cada semana realiza mantenimientos en la red, por lo que suspenden el servicio eléctrico en distintas zona
arrow-circle-right

La notificación oficial fue recibida el pasado 26 de agosto, tras las pruebas diagnósticas realizadas por la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA). 

Los casos confirmados provienen de Santa Ana, Ciudad Colón, Barva, centro de Heredia, Alajuela, La Guácima y Guanacaste. Actualmente, se analizan las muestras para precisar la especie del parásito, lo que permitirá definir acciones específicas de control.

Según Luis Matamoros, director general de SENASA, la institución mantiene vigilancia activa y trabaja en coordinación con la UNA y médicos veterinarios que atienden al sector ecuestre. Además, se giraron instrucciones a todas las sedes del SENASA para atender consultas de manera directa.

 “El llamado es a que los propietarios y cuidadores estén atentos. Si observan caballos enfermos, deben acudir al veterinario de confianza de inmediato”, enfatizó.

Esta es la nueva moda de los piercings
arrow-circle-right

Síntomas de la Tripanosomiasis en caballos

Los animales infectados pueden presentar fiebre intermitente, pérdida de apetito, edema en abdomen y extremidades, depresión, anemia, entre otros signos clínicos. La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso y para frenar la propagación de la enfermedad en la población equina.

Recomendaciones para propietarios y cuidadores

SENASA compartió una serie de medidas preventivas para minimizar riesgos:

Llevar al veterinario cualquier caballo con síntomas sospechosos y realizar análisis de sangre bajo protocolo correcto.

Controlar insectos transmisores como tábanos, moscas paleteras y murciélagos vampiros.

Utilizar equipo veterinario limpio y exclusivo para cada animal.

Revisar a diario los caballos en busca de signos tempranos.

Evitar movilizar animales enfermos como medida voluntaria de contención.

Para consultas adicionales, SENASA habilitó el correo electrónico: epidemiologia@senasa.go.cr



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS