ICE propone rebaja en tarifas eléctricas para 2026
El ICE solicitó a la ARESEP una rebaja en sus tarifas eléctricas para 2026, con reducciones de hasta un 6,9% en generación y un 2,6% en distribución
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció que presentará ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) una propuesta de ajuste ordinario y extraordinario en sus tarifas eléctricas para el 2026.
Rebajas en generación y distribución
La solicitud plantea una reducción del -6,9% en generación y del -2,6% en distribución, lo que impactaría de forma positiva a hogares, comercios e industrias. Las empresas electrointensivas tendrían una rebaja cercana al -2,3% en comparación con lo que pagan en 2025.
El presidente del Grupo ICE, Marco Acuña, señaló que la propuesta confirma la solidez financiera de la institución y que los beneficios llegarán directamente a los clientes:
“A pesar de haber enfrentado el fenómeno de El Niño más fuerte de la historia, sumamos tres años consecutivos con tarifas a la baja. Esto favorece tanto a las familias como a la industria y el empleo”, aseguró.
Factores detrás de la reducción
El ICE explicó que las rebajas son posibles gracias a:
Mayores ventas y menores compras en el Mercado Eléctrico Regional (MER).
Disminución en el uso de combustibles en plantas térmicas.
Mejoras en el perfil de deuda de la institución.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-