PLP propone reforma para que diputados renunciantes pierdan su curul
La Asamblea Legislativa de Costa Rica cuenta actualmente con siete diputados independientes.
El Partido Liberal Progresista (PLP) presentó este martes 5 de agosto un proyecto de reforma constitucional que pretende frenar el transfuguismo político en la Asamblea Legislativa. La iniciativa busca que todo diputado que renuncie a su partido mientras esté en funciones pierda de inmediato su curul.
La propuesta fue presentada por los diputados Gilberto Campos Cruz y Eli Feinzaig Mintz, con el respaldo de varias fracciones legislativas, y plantea reformar los artículos 98, 106 y 112 de la Constitución Política.
- Te Recomendamos ¿Quién se queda con la mascota tras una separación? Televisión

De aprobarse, los diputados no podrían declararse independientes, ni sumarse a otra fracción distinta a la del partido con el que llegaron al Congreso.
La reforma también refuerza la representación partidaria al añadir al artículo 106 que “los diputados representarán a los electores del partido político que los postuló”, mientras que al artículo 112 se le agrega la frase “tampoco pueden renunciar al partido político por el que fueron postulados”.
- Te Recomendamos MEIC detecta irregularidades en tiendas outlet Televisión

Los proponentes consideran que el transfuguismo es una práctica antidemocrática que traiciona la voluntad de los electores y distorsiona el sistema de representación política del país.
“Esto es una exigencia de la población, que por años ha visto cómo se les traiciona después de votar. Esta reforma resuelve un problema estructural del sistema político y respeta el mandato de los costarricenses en las urnas”, aseguró Gilberto Campos, jefe de fracción del PLP.
Entre 1998 y 2022, se registraron 34 casos de diputados que abandonaron sus fracciones tras ser electos, situación que el PLP califica como una violación a la voluntad popular.
“El transfuguismo es una estafa al electorado. Los diputados en Costa Rica son electos por listas cerradas que presentan los partidos políticos. Cuando renuncian y se declaran independientes, están traicionando a los votantes que los eligieron”, añadió el diputado Eli Feinzaig.
El proyecto se presentó en el marco del inicio de las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa y deberá iniciar su trámite en la Comisión de Asuntos Jurídicos antes de llegar a Plenario.
Declaraciones del diputado Eli Feinzaig tras la propuesta del PLP para que diputados renunciantes pierdan su curul. pic.twitter.com/KCodb5S6Mb
— MultimediosCR (@multimedioscr) August 5, 2025
Diputados independientes actuales en la Asamblea Legislativa de Costa Rica
La Asamblea Legislativa de Costa Rica (2022-2026) cuenta actualmente con siete diputados independientes, quienes renunciaron a las fracciones por las que fueron electos y ahora ejercen sus funciones sin pertenecer a un partido político dentro del Congreso.
Estos son los legisladores que hoy integran la lista de diputados independientes:
María Marta Padilla: Salió de la fracción de Progreso Social Democrático (PPSD).
Kattia Cambronero: Renunció al Partido Liberal Progresista (PLP).
Johana Obando: También formó parte del PLP antes de declararse independiente.
Cinthya Córdoba: Fue electa por el PLP y luego abandonó la fracción.
Luis Diego Vargas: Otro legislador que se apartó del Liberal Progresista.
Gloria Navas: Se desligó de Nueva República.
Gilberth Jiménez: Abandonó la bancada del Partido Liberación Nacional (PLN).
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-