Onda tropical N.º 16 deja intensas lluvias en varias regiones del país
La onda tropical N.º 16 ingresó a Costa Rica este viernes y provocó fuertes lluvias en varias regiones, especialmente en la Zona Norte y el Caribe.
La onda tropical N.º 16 ingresó a Costa Rica durante la madrugada de este viernes y ya provoca intensas lluvias y condiciones de riesgo en distintas regiones, especialmente en el Caribe Norte, la Zona Norte y el Pacífico Sur, según confirmó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
La CNE declara Alerta Verde por Lluvias debido al paso de la Onda Tropical 16 y la Onda Tropical 17
Los primeros reportes del día indicaron acumulados de entre 30 mm y 60 mm en sectores montañosos del Caribe y la Zona Norte, con un máximo de 72 mm en Puerto Viejo de Sarapiquí. También se han registrado precipitaciones en la cordillera de Guanacaste, afectando zonas cercanas a Liberia.
- Te Recomendamos Pavo furioso persigue a un hombre hasta su auto | VIDEO Internacional

Lluvias persistirán durante el día y el fin de semana
Para lo que resta del viernes, el IMN anticipa que continuarán las lluvias intensas en el Caribe Norte y la Zona Norte, aunque de corta duración. Además, parte de la nubosidad se extenderá al Valle Central, generando lluvias débiles y lloviznas, especialmente en las zonas norte y este.
En horas de la tarde, las condiciones se trasladarán al Pacífico Sur, con aguaceros dispersos y tormentas eléctricas, que podrían dejar acumulados de hasta 50 mm.
Alerta por suelos saturados e inundaciones
El IMN emitió una advertencia especial para el Caribe Norte y la Zona Norte debido al riesgo de inundaciones repentinas. Los suelos en estas zonas ya presentan más del 80% de saturación, lo que aumenta el peligro de desbordamientos y afectación a sistemas de drenaje.
Además, se prevé que este fin de semana las lluvias continúen e incluso aumenten en intensidad con el paso de la onda tropical N.º 17, prevista para el domingo.
- Te Recomendamos Mujer sufre robo de ₡2.5 millones en menos de siete minutos Televisión

Vientos fuertes en el Valle Central y Pacífico Norte
Durante este viernes también se reportan fuertes ráfagas de viento, con velocidades entre 40 km/h y 60 km/h en zonas montañosas del Pacífico Norte y el Valle Central. En sectores más expuestos de la cordillera de Guanacaste, podrían alcanzar hasta 90 km/h.
Recomendaciones de las autoridades
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) mantiene vigilancia activa, especialmente en la Zona Norte, donde el jueves se atendieron 53 incidentes por inundación en comunidades como Betania, San Rafael y San Juan, debido al desbordamiento de ríos como La Muerte, Frío y Cucaracha.
La CNE envió suministros y continúa trabajando junto con comités comunales. Aunque no se han habilitado albergues, se pide a la población mantenerse informada y actuar con precaución ante cualquier cambio en el nivel de los ríos o condiciones inestables del terreno.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-