Ficalía acusó a exdiputado de favorecer a organización criminal del caso Turesky
La Fiscalía de Probidad acusó al exdiputado Cascante Cascante por presunto tráfico de influencias y cohecho propio, al supuestamente favorecer a la red criminal del caso Turesky.
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) acusó formalmente al exdiputado Cascante Cascante, quien ejerció funciones legislativas entre 2018 y 2022, por presuntamente haber facilitado gestiones ilegales a favor de la red criminal vinculada al caso Turesky.
De acuerdo con la investigación, entre 2018 y 2021 el exlegislador habría utilizado su cargo público para ejercer presión ante funcionarios del Instituto Costarricense de Turismo, el Banco Popular y el Banhvi. Aunque los empleados no accedieron a las solicitudes, la Fiscalía presume que el imputado recibió pagos mediante transferencias electrónicas por la plataforma SINPE.
- Te Recomendamos Aumenta la venta de medicinas por internet Televisión

Acusación por delitos de corrupción
Los hechos motivaron que FAPTA presentara cargos por los delitos de tráfico de influencias y cohecho propio. La acusación fue remitida el pasado 23 de junio a la Procuraduría General de la República, que valorará la presentación de una querella y una acción civil para reclamar un monto económico por los presuntos daños al Estado costarricense.
El expediente pasará a juicio
El caso se tramita bajo el expediente 19-000050-0033-PE. Una vez que el expediente retorne al despacho fiscal, se solicitará al Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública el auto de apertura a juicio, con lo que se iniciará el proceso judicial correspondiente.
- Te Recomendamos Balacera en Limón: Víctima tenía 50 años Televisión

El caso Turesky es uno de los expedientes de presunta corrupción más mediáticos de los últimos años, en el que se investigan posibles nexos entre empresarios y figuras públicas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-