Llaman a expresidentes Chinchilla y Solís por caso Celso Gamboa
La Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa convocó a los expresidentes Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís para que brinden declaraciones en torno al caso de Celso Gamboa y sus presuntas conexiones.
La Asamblea Legislativa intensificó este jueves su investigación sobre los supuestos vínculos entre el exmagistrado, Celso Gamboa Sánchez, y figuras de alto nivel político, al acordar la comparecencia en audiencia pública de los expresidentes Laura Chinchilla Miranda y Luis Guillermo Solís Rivera.
La medida fue adoptada por la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, como parte de la indagación bajo el expediente 24.697. Este proceso legislativo tiene como propósito esclarecer posibles responsabilidades políticas o administrativas.
- Te Recomendamos Pilar Cisneros convoca a “El Banderazo a la continuidad” Nacional

Según algunos diputados, habrían contribuido al debilitamiento de las estructuras de seguridad pública, en un contexto de fortalecimiento del crimen organizado.
Gamboa, hoy requerido en extradición por Estados Unidos bajo sospechas de vínculos con el narcotráfico, ocupó cargos de alta jerarquía en ambas administraciones.
Durante el gobierno de Chinchilla fue viceministro de Seguridad y director de la DIS; con Solís, asumió brevemente como ministro de Seguridad.
Además de los exmandatarios, la comisión citó a una extensa lista de jerarcas actuales y anteriores, entre ellos el ministro de Seguridad, Mario Zamora; el ministro de Justicia, Gerald Campos; el director del OIJ, Randall Zúñiga; el director del ICD, Fernando Ramírez; la presidenta de la Sala Tercera, Patricia Solano; y el exfiscal general Jorge Chavarría, quien tuvo a Gamboa como fiscal adjunto.
- Te Recomendamos Cómo será la nueva moneda de 100 colones Nacional

También se convocó a exviceministros de Justicia como Exlaine Sánchez y Juan Carlos Arias, así como a autoridades de la Policía de Migración y la Policía de Control Fiscal. El exdirector de Guardacostas, Martín Arias, fue incluido en la lista de comparecientes.
Un punto delicado surgió con el llamado al actual director de la DIS, Jorge Torres Carrillo. Aunque ya había comparecido, se aprobó una nueva audiencia de carácter privado, justificada bajo el argumento de "seguridad nacional".
En su comparecencia anterior, Torres admitió haberse reunido con Gamboa y otras personas hoy detenidas, durante su tiempo como ministro de Seguridad, pero se negó a brindar detalles públicamente, lo que provocó un receso irregular que ahora está bajo revisión constitucional.
La nueva audiencia, que será documentada mediante un acta pública con exclusión de información sensible, abordará temas relacionados con crimen organizado y narcotráfico.
La moción fue respaldada por diputados de distintas fracciones políticas, evidenciando la preocupación compartida por la supuesta infiltración del crimen organizado en instituciones del Estado.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-