Exportadores urgen soluciones definitivas ante nuevos cierres en la Ruta 32
CADEXCO advierte que la carretera es crucial para el comercio exterior y el turismo nacional. Piden al Gobierno mantenerla operativa pese a las lluvias.
Los recientes derrumbes que provocaron el cierre temporal de la Ruta 32 reavivaron la preocupación del sector productivo y exportador costarricense. Esta vía es considerada el eje logístico más importante del país, pues conecta el Valle Central con el Caribe y sostiene tanto la actividad exportadora como el turismo de la región Atlántica.
De acuerdo con la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO), la carretera registra diariamente el tránsito de más de mil contenedores con destino a la Terminal de Contenedores de Moín, operada por APM Terminals, y a los muelles de JAPDEVA.
- Te Recomendamos Comprar vehículos prendados puede resultar riesgos Televisión
Su funcionamiento constante garantiza el cumplimiento de compromisos comerciales y la estabilidad de miles de empleos ligados al comercio exterior.
El director ejecutivo de CADEXCO, Carlos Díaz, subrayó que la Ruta 32 es “una vía medular para el sector productivo nacional”, tanto por su rol en la exportación de mercancías como por su impacto en el turismo del Caribe. Destacó que cada interrupción pone en riesgo la reputación del país frente a sus socios internacionales.
- Te Recomendamos Inician sesiones extraordinarias: Poder Ejecutivo controla agenda legislativa Televisión
“Esta ruta es fundamental para mantener a Costa Rica operando sanamente. Su cierre afecta la continuidad de los negocios, la protección de empleos y el cumplimiento de contratos internacionales”, enfatizó.
Díaz recordó que en 2024 la carretera permaneció cerrada durante 45 días, lo que causó pérdidas millonarias y retrasos logísticos en sectores agrícolas e industriales. Ante este nuevo cierre por derrumbes en los kilómetros 28 y 33, el gremio exportador exige soluciones integrales y coordinación entre el MOPT, CONAVI y las autoridades de gestión de emergencias.
Entre las principales solicitudes figuran la construcción de obras de mitigación, como muros de contención, sistemas de canalización y mantenimiento preventivo constante, además de un plan de atención inmediata para garantizar el paso incluso durante las lluvias intensas.
CADEXCO reiteró que mantener la Ruta 32 abierta y segura es un asunto de interés nacional, ya que de su continuidad depende la competitividad de Costa Rica, el cumplimiento de contratos internacionales y la confianza de los mercados externos. El sector pidió al Gobierno actuar con celeridad y compromiso para asegurar que esta arteria estratégica siga operando sin interrupciones y garantice el desarrollo económico del país.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-