Tres empresas buscan retomar ampliación entre Barranca y Limonal
Las empresas MECO, Consorcio Ruta Uno y CHEC compiten por concluir los 49 kilómetros de carretera que conectan Puntarenas con Guanacaste, tras más de un año de paralización.
El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) recibió tres ofertas para reactivar la ampliación de la Ruta Interamericana Norte, en el tramo comprendido entre Barranca y Limonal. Se trata de uno de los proyectos viales más esperados por los usuarios de la región Pacífico-Norte del país.
Las compañías que presentaron propuestas son MECO, el Consorcio Ruta Uno y la empresa CHEC.
- Te Recomendamos Estas son las faltas que más cometieron en pruebas prácticas de manejo en el primer cuatrimestre del 2025 Nacional

Según el cronograma oficial, el proyecto se ejecutará en dos partes: un tramo de 25 kilómetros entre Barranca y San Gerardo, y otro de 23 kilómetros desde San Gerardo de Chomes hasta Limonal. La adjudicación de estas obras está prevista para el último trimestre de 2025.
Las empresas interesadas tuvieron plazo hasta el 1.º de abril para entregar sus propuestas, y el análisis técnico de las mismas inició el 21 de abril. CONAVI espera emitir una recomendación de adjudicación el próximo 7 de julio.
Una vez refrendado el contrato por la Contraloría General de la República, se proyecta que la orden de inicio se dé en enero de 2026.
Obra detenida desde 2023
Esta carretera se encuentra paralizada desde agosto de 2023, cuando el consorcio H. Solís-Estrella solicitó el finiquito del contrato por problemas relacionados con expropiaciones y errores de diseño.
Hasta ese momento, la obra presentaba solo un 18% de avance, aunque ya se habían invertido $34 millones del presupuesto asignado.
Con esta nueva licitación, se busca no solo concluir una obra que ha enfrentado múltiples atrasos, sino también mejorar la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo económico entre las provincias de Puntarenas y Guanacaste.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-